Fiestas

La falta de cofrades vuelve a dejar a dos imágenes sin procesionar durante la Semana Santa de Villena

La presidenta de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades considera “un fracaso” no sacar todas las imágenes a las calles

El concejal de Fiestas, Pepe Ferri, la presidenta de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Virtu Sanchiz, el secretario de la misma, Carlos Monllor, el director de la Banda Municipal, Pedro Ángel López, y Sandra Rubio, de Cáritas Villena, han dado a conocer el programa de actos de la Semana Santa 2024.

La celebración viene marcada, un año más, por la falta de portadores, lo que obligara a no procesionar el Lunes Santo, por segundo año, a las imágenes de Nuestra Señora de la Amargura y el Santísimo Cristo de la Caída. Por el contrario, sí volverán a las calles para la procesión del Silencio Nuestra Señora de las Angustias y el Ecce Homo.

La presidenta mostraba su pesar por la imposibilidad de sacar todas las imágenes a las calles, algo que consideraba “un fracaso”. No obstante, destacaba que este año ha aumentado el número de participantes y se mostraba esperanzada en que el año que viene puedan volver a realizarse todas las estaciones de penitencia.

Conciertos y aniversarios

El programa de actos de la Semana Santa 2024 incluye, por primera vez, la celebración de un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda Municipal de Villena.

Tendrá lugar el 21 de marzo a las 20 horas en el Teatro Chapí y se interpretarán ocho marchas procesionales “de compositores consagrados y también de otros más jóvenes”, explicaba el director de la Banda, Pedro Ángel López. Lo recaudado por las entradas, a un precio de 5 euros, se destinará íntegramente a Cáritas Villena.

Además, durante este año se celebrará el 25 aniversario de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Amor en su Prendimiento y María Stma. de la Esperanza y el 50 aniversario de la banda de cornetas de la Hermandad del Santo Sepulcro y Cristo de la Columna.

El edil de Fiestas, Pepe Ferri, agradecía el trabajo e implicación de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa e invitaba a la ciudadanía a disfrutar de la celebración, que cuenta cuyo programa de actos pueden conocer pinchando aquí. 

(Votos: 3 Promedio: 2.3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.