Historia

La historia de Villena vuelve a ser recreada con muñecos de Playmobil

El Mercado Municipal acoge, a partir del 8 de octubre, la exposición “Villena en el Renacimiento”

Los ediles de Educación y Fiestas, María Server y Pepe Ferri, acompañados por Ramón Rojas y David García, de la asociación cultural Forjadores del Tiempo, han presentado la exposición “Villena en el Renacimiento”, que podrá visitarse en el Mercado Municipal entre el 8 de octubre y el 9 de noviembre. La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 11 de octubre, tras la de la Feria de Atracciones.

Server explicaba que para el ayuntamiento es “una forma estupenda, lúdica y muy divertida de enseñar a los niños la historia de Villena, que gracias a las representaciones de distintas escenas con muñecos de Playmobil se motivan y aprenden más”. Por ello, Educación se ha involucrado en la iniciativa, que será visitada por muchos niños de Infantil y 1º de ESO.

En otras ocasiones, y con otras épocas, la muestra se ha realizado en la ermita de San Antón. En esta ocasión, se ha trasladado al Mercado con la intención de atraer público a sus instalaciones y porque, además, cuenta con mayor espacio expositivo, por lo que se van a poder mostrar hasta 12 escenas y 60 referencias históricas que reflejarán los personajes y logros más importantes de la época a través de hasta 700 muñecos de Playmobil.

Ramón Rojas, director del proyecto, agradecía el apoyo de las diferentes concejalías implicadas y destacaba la importancia de trasladar al público la época renacentista, que trajo a Villena hitos como la construcción del Santuario o la iglesia de Santiago, coincidiendo prácticamente con la celebración del 500 aniversario de la concesión del título de Ciudad a Villena, que se conmemora en 2025.

La muestra, añadía, se verá complementada con un vídeo explicativo que se proyectará en las cocinas del Mercado y con dos charlas en el Espacio Joven: “La oligarquía de Villena en el siglo XVI”, a cargo de Fernando Ríos, el jueves 24 de octubre a las 20 horas, y “El archivo municipal de Villena y su difusión histórica”, por Francisco García Cebrián, el miércoles 6 de noviembre a las 20 horas.

Por su parte, David García explicaba alguna de las escenas representadas por los Playmobil, donde además de Santiago y el Santuario, no faltarán referencias a la elección de la Virgen, la Laguna de Villena, el hospital fundado por la familia Mergelina o el convento de las monjas Trinitarias.

(Votos: 8 Promedio: 4.6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.