Ciudad

La oposición fuerza que el Ayuntamiento pida al Colegio de Arquitectos de Alicante un informe sobre la caída de las bóvedas de la plaza de toros

La Corporación Municipal debatía en el pleno de anoche sobre los informes técnicos que se han realizado, a petición del Grupo Verde, para aclarar el posible incumplimiento del contrato de rehabilitación de la plaza de toros por parte de la adjudicataria –después de que se desmoronase la parte del graderío que se debía conservar–.
Mª José Hernández, concejal de Patrimonio, indicaba que dichos estudios proponían resolver el asunto sin imponer sanción económica a la mercantil, alegando que el derrumbe no fue causado por negligencia de la UTE Secopsa-Viarsa, sino por el importante deterioro que sufrían.

Sin embargo Los Verdes no estaban de acuerdo, al entender que no era suficiente con los informes del Arquitecto Municipal (y director de obra) y la constructora, sino que hacía falta otro informe que no estuviera hecho por las partes implicadas. Insistía su portavoz, Cate Hernández, en que desde que se adjudicó la obra las gradas habían pasado 5 meses sin protección contra las lluvias, por lo que consideraba negligente la actuación de la mercantil.

Por eso su grupo propuso dejar sobre la mesa estos informes y presentó una moción de urgencia para encargar al Colegio de Arquitectos de Alicante un informe que ayudase a determinar lo ocurrido en las bóvedas y si correspondía sancionar a la empresa. Una propuesta que votaron a favor tanto el PSOE como los ediles No Adscritos, por lo que salió adelante al contar con mayoría.

Sin embargo el Partido Popular se opuso, tanto a dejar sobre la mesa el asunto como a solicitar otro informe indicando que el de la empresa era necesario para ver el seguimiento hecho de la obra y el del Arquitecto Municipal también, que dirige el proyecto velando por los intereses de la ciudad. “A Los Verdes no les viene bien ninguno de los informes existentes, porque están esperando uno que les dé la razón, que condene a la UTE”, afirmaba la edil de Patrimonio y añadía que no tenían miedo a más estudios “porque los existentes deban claro que ha sido algo fortuito”.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba