Sociedad

Los beneficios del libro “Estampas Villeneras” y los cuadros que lo ilustran irán destinados a APADIS

El viernes 15 de febrero, a las 20.15 horas y en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, APADIS (Asociación para la Atención de las Personas con Discapacidad Psíquica de Villena y comarca), dará a conocer el libro “Estampas villeneras”, un libro escrito en lengua vernácula por el villenense José Guillén Hernández. Posteriormente se inaugurará en la Ermita de San Antón una exposición con cuadros de pintores de Villena que han servido para ilustrar los capítulos de esta obra.
El presidente de APADIS, Juanjo García, la vicepresidenta, Rosalía López, y el ex-presidente y socio de honor, Vicente Prats, han informado sobre los pormenores de este libro –el séptimo editado por la asociación– cuya recaudación permitirá sufragar algunos gastos de la construcción del Centro de Atención Temprana que se está llevando a cabo.

Como explicaba Vicente Prats, quien ha organizado la publicación de éste y otros libros por parte de APADIS junto al desaparecido Alfredo Rojas, este libro surge de un legajo de 22 capítulos escritos en “villenero” por José Guillén y que llegaron a sus manos hace unos 20 años. Tras pedir permiso a los sobrinos del autor, que falleció en 1994, Prats y Alfredo Rojas decidieron editarlo y es ahora cuando el libro ve al fin la luz. Mateo Marco Amorós –colaborador habitual de EPdV– se ha encargado del repaso, prólogo y corrección del libro y se encargará de la presentación del mismo, junto a Prats.

“Estampas villeneras” relata costumbres y acontecimientos sucedidos en Villena entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Y es justamente esto lo que convierte a este libro en un excelente regalo para abuelos, padres y aún para jóvenes, por lo que relata de tiempos pasados, que es historia de cómo era Villena en dicho período.

La obra consta de 264 páginas, salpicadas con 49 ilustraciones a color, entre fotografías, caricaturas de Pepe Cortés y Hermógenes Esquembre –pintor de principios del siglo XX y los cuadros de 23 pintores (de Villena, Sax y Biar). Además de ceder sus obras para el libro, los pintores han donado los cuadros y los beneficios de la venta de los mismos también irán destinados a APADIS. Toda esta obra pictórica será expuesta en la Ermita de San Antón, siendo inaugurada la muestra inmediatamente después de la presentación del libro.

El libro se pondrá a la venta el 18 de febrero, en edición limitada y a un precio de 18 euros, en todas las librerías de la ciudad y en APADIS, asimismo se podrá adquirir en la Casa de la Cultura durante la presentación. Han patrocinado la publicación el M.I. Ayuntamiento de Villena, Telémaco Sistemas, CAM, León Shoes, Hormigones Vinalopó, Viarsa, Baño Diseño, Cristalería Soler, Proisa, Comunidad de Regantes de la Huerta y Manufacturas Seher.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba