Economía

Los empresarios valencianos vuelven a La Encina para reclamar el Corredor Mediterráneo

La junta directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios ha vuelto a exigir desde Villena la finalización de las obras del Corredor

La junta directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha vuelto a exigir desde el nudo ferroviario de La Encina, en Villena, la finalización de las obras del Corredor Mediterráneo.

Nueve años después de poner en marcha el movimiento #QuieroCorredor la junta de AVE ha escogido para la reivindicación este emplazamiento porque es el nudo de comunicaciones ferroviarias clave para conectar el sur y norte de España por el litoral.

Sobre el tramo Xàtiva y La Encina, que permitirá conectar en alta velocidad a las tres provincias de la Comunidad Valenciana entre sí, consideran que está tardando más de lo que técnicamente hubiera sido deseable y posible ya que se anunció por parte del Gobierno que las obras estarían acabadas a finales de 2022 y a fecha de febrero 2025 siguen sin estar culminadas.

Han recordado que el Corredor Mediterráneo es una infraestructura clave y un eje prioritario para reforzar la competitividad del transporte de mercancías y viajeros en nuestro país y con ello contribuir a la generación de empleo y riqueza en España, complementando la España radial con la circular.

Desde 2016, el movimiento ha señalado que la finalización de la nueva vía única entre Xàtiva y La Encina permitiría trasladar el tráfico actual y adaptar la doble vía existente a ancho internacional sin afectar al servicio ferroviario.

Actualmente, las obras avanzan con previsión de finalización en 2026, permitiendo la conexión en alta velocidad entre Alicante, Valencia y Castellón, además de facilitar el tránsito ferroviario desde Murcia, Cartagena y Almería hasta la frontera.

Asimismo, sigue pendiente la instalación del tercer carril para mercancías entre La Encina y Alicante, incluyendo el acceso al puerto, cuya finalización está prevista para 2027, según AVE.

El presidente de la asociación, Vicente Boluda, ha destacado que desde que se puso en marcha el movimiento #QuieroCorredor se ha conseguido que los empresarios y la sociedad civil de toda España se impliquen y participen de la reivindicación asistiendo a la multitud de actos que se han organizado donde el Corredor se ha situado en el epicentro del debate político.

“Vamos a continuar chequeando la ejecución de las obras para que se acaben y que el Corredor Mediterráneo sea una realidad. Desde el inicio del proyecto en 2016, ya está en servicio el 36% de los 1.300 km del trazado y en obra el 80%”, ha añadido.

Desde el Movimiento #QuieroCorredor han valorado los recientes anuncios realizados por el ministro de transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en torno a que “en 2027 de Almería a la frontera francesa se irá en alta velocidad", lo que a su vez supondrá que existirá un AVE regional en la Comunidad Valenciana conectando Castellón, Valencia y Alicante y con parada en Villena.

El presidente de AVE ha puesto en valor que “las obras avanzan, el ritmo inversor es potente, pero pedimos que no decaiga”.


Próximas acciones del Movimiento #Quierocorredor

El Primer Chequeo Semestral de 2025 tendrá lugar el 7 de julio poniendo a disposición de la sociedad, en el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com, el documento actualizado del estado actual de todos los tramos del Corredor Mediterráneo.

El VIII Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo de 2025 está previsto para el 20 de noviembre en el Roig Arena de València, el cual coincidirá a su vez con el Segundo Chequeo Semestral del año.

(Votos: 8 Promedio: 3.5)

Un comentario

  1. Y comieron en Castalla. Míratelo, porque te vas de viaje a Eslovenia a buscar empresas y cuando está la cúpula de los empresarios en Villena no te enteras.
    Manolete, Manolete…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.