Verdes

Los Verdes critican que la alcaldesa se presente ahora como «salvadora» del problema de las basuras

El Grupo Municipal Verde afirma que en este tema el PP ha mirado para otro lado durante estos dos años, y ahora que la ciudadanía se ha movilizado, reacciona sólo para “salvar la piel”. Al respecto Javier Esquembre recuerda que la alcaldesa, Celia Lledó, es vicepresidenta del Consorcio de Residuos del plan zonal XIII, pero en estos 2 años y medio no ha querido trasladar a este órgano la problemática de las basuras en Villena para pedir una solución.
El concejal decía esto en referencia a la decisión del equipo de gobierno de dirigirse al Consorcio para que licite la gestión de la planta de residuos de Villena – que hasta ahora ha efectuado la empresa pública Vaersa– a fin de controlar su funcionamiento. “Este acuerdo no hace más que recoger, con dos años de retraso, distintas sugerencias del Grupo Municipal Verde y sería un paso positivo si no estuviera cargado de tantas incoherencias políticas”, aseguraba.

Esquembre incidía en que el Partido Popular se ha negado en tres ocasiones a aceptar las mociones del Grupo Verde en esta materia y en lugar de reconocer que había que agilizar la solución a la mala gestión del vertedero de Villena, dando largas y olvidando sus responsabilidades. “Es un grave error del PP que ahora está pagando la ciudad”, añadía. Asimismo hacía hincapié en la irresponsabilidad de la Generalitat Valenciana, que no quiso incluir en su presupuesto 2010 inversiones en las plantas de basura existentes y completar la ejecución del Plan Integral de Residuos.

Ante la negativa constante del PP de elevar este problema ante el Consorcio y la Generalitat, el Grupo Verde se dirigió directamente a estos estamentos y también a los alcaldes de los 14 municipios que forman la zona XIII para que actúen. Creen que esto contribuirá a mejorar las posibles respuestas ante la problemática de las basuras. Además elevan al próximo pleno municipal una moción pidiendo que se inicie un recurso contencioso contra Vaersa por sus graves incumplimientos.

Delito urbanístico
Por último decía que estaríamos ante un delito urbanístico si se confirma que Vaersa ha empezado la ampliación de la planta de residuos sin licencia de obras y sin que se haya aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana precisa para esta actuación.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba