Ni Mazón ni Cerdán son reprobados por las plantas solares
Los Verdes dejan solo al PSOE pidiendo la reprobación de Mazón, pero cierran filas con los socialistas para defender al alcalde

El Pleno ordinario de febrero, celebrado este jueves, ponía sobre la mesa sendas mociones –una del PSOE y otra del PP– solicitando respectivamente la reprobación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, al considerarlos máximos responsables de la situación que atraviesa Villena con la llegada de multitud de proyectos para instalar plantas solares en nuestro término.
La primera moción debatida ha sido la del PSOE, durante la que los socialistas han argumentado que, al tratarse de una cuestión supramunicipal, y siendo una competencia de carácter autonómico, el máximo responsable de la situación no es otro que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
En ese sentido, Javier Martínez argumentaba que el decreto de simplificación administrativa aprobado por la Generalitat en 2024 ha dado la puntilla a los ayuntamientos, limitando, más si cabe, sus opciones de paralizar estos proyectos.
En respuesta a esto, tanto PP como Vox, que votaban en contra de la propuesta, recordaban que fue otro decreto, de la Generalitat de Ximo Puig en 2020, el que abrió la puerta a estos proyectos, y que la mayor parte de proyectos han llamado a la puerta del ayuntamiento entre 2020 y 2021, por lo que difícilmente se le puede atribuir las responsabilidades a Mazón, que llegó al gobierno a mediados de 2023. Además, Salguero recordaba que “ante de buscar responsables, el PP ha tendido la mano desde 2021 para buscar soluciones, como modificar el PGOU, pero siempre ha sido rechazada”.
La aprobación o no de la reprobación de Mazón quedaba en manos de los socios del PSOE, Los Verdes, que finalmente optaban por abstenerse, alegando que “buscar culpables no arregla el problema”. De este modo, la propuesta socialista quedaba rechazada.
Reprobación de Fulgencio Cerdán
Abundando en los mismos argumentos de antes, el PP subrayaba –con unos argumentos secundados por Vox, que se expresaba en los mismos términos– que ha sido durante el mandato de Cerdán cuando han llegado la mayor parte de proyectos a Villena y que ha sido el equipo de gobierno de PSOE y Verdes el que no ha modificado el PGOU de Villena, única herramienta válida para intentar parar la llegada de plantas, recordando así mismo que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, felicitó públicamente a Cerdán en 2022 por “facilitar la llegada a Villena de plantas solares”.
En respuesta, Javier Martínez insistía en que ningún ayuntamiento ha conseguido, ni suspendiendo licencias ni de ningún otro modo, parar la avalancha de plantas, por lo que insistía en señalar a la Generalitat y al Ministerio como responsables, no a los ayuntamientos, “a los que no han dejado hacer nada”.
Por su parte, Los Verdes, anticipando su rechazo a la propuesta del PP, defendían la labor realizada desde el ayuntamiento, como la redacción del Estudio Paisaje o la modificación del PGOU ahora en marcha, que se espera concluir en abril, e insistían en que “reprobar o buscar culpables no sirve para conseguir nuestro objetivo, que es defender el paisaje y el término de Villena”.
Finalmente, la propuesta popular, respaldada por el PP y Vox, no salía adelante al ser rechazada tanto por el PSOE como por el PP.