Literatura

Pedro Villar presenta este viernes «El pastor de nubes», su último libro de literatura infantil

Este viernes 23, la Biblioteca Pública Miguel Hernández acogerá a las 20:30 la presentación del nuevo libro del villenense Pedro Villar Sánchez. Con “El pastor de nubes”, el quinto libro infantil del reconocido autor, Villar defiende a ultranza el valor de los sueños y de las palabras, resaltando la importancia de quieres cantan y cuentan historias.
Editado por Kalandraka -una de las editoriales infantiles más destacadas-, y con dibujos del reconocido ilustrador Miguel Ángel Díez, que ha puesto imágenes a más de 14 libros; “El pastor de nubes” es un cuento para adultos y niños a partir de nueve años y cuenta la historia de Nino, que guiado por su curiosidad infantil sueña con conocer el mundo a través de las palabras. Pedro Villar realiza con este libro un homenaje al mundo de la tradición oral y reivindica la capacidad del ser humano para fabular y vivir otra vida a través de las historias.

En la presentación de “El pastor de nubes” estarán también presentes la concejala de Cultura, Isabel Micó, que mostró el apoyo del ayuntamiento en esta iniciativa; y la directora de las Bibliotecas Públicas Municipales, Pilar Díaz, que resaltó el orgullo que supone presentar un nuevo libro de Villar. “Todo lo que ha escrito hasta ahora es un auténtico manifiesto del poder de la escritura y la lectura”, ha remarcado Díaz, que definió la nueva obra como “un relato poético, que a su vez viene resaltado por la propia poesía de las ilustraciones, cargadas de ternura”.

Autor e ilustrador estarán acompañados durante la presentación por la directora de la Biblioteca Municipal de Cocentaina, María Dolors Insa; y Cesáreo Martín en representación de Kalandraka, editorial que distribuye a toda España y a los países más importantes de América Latina, donde ahora podrá encontrarse la obra de Villar. Además, Yoni Cantacuentos ha preparado una animación teatralizada del libro.

“La lectura pone alas al corazón y vendas a la tristeza, y nos devuelve la capacidad de asombro”. Así concibe Pedro Villar la literatura, como un espacio de libertad. “Los libros no nos hacen mejores ni peores, pero nos obligan a ver la vida de otra forma” reflexiona el autor, que asegura que escribe para recomponerse, responder a preguntas sin respuesta y reconciliarse con la vida. Así lleva haciendo varios años, conciliando esta pasión por los libros con su trabajo como profesor de educación especial en el IES. Hermanos Amorós.

La trayectoria de Pedro Villar
Aunque primero se centró en la poesía para adultos, desde 2003 Villar se ha dedicado a la escritura para los más pequeños. “El bosque de mi abecedario” fue su primer libro de poesía infantil, al que sucedió en 2008 “Los animales de la lluvia”, ilustrado también por Miguel Ángel Díez. En 2010 aparecieron "Cuéntame” y “Miguel Hernández en 48 estampas”, que supuso un homenaje al poeta de Orihuela en el centenario de su nacimiento y dispone de acceso gratuito en Internet.

“Nubes de mi ciudad” es su primer texto narrativo y es también fruto del esfuerzo y la constancia, pues Villar viene persiguiendo publicarlo varios años. Pronto se distribuirá en México su último libro de poemas para niños y otros seres curiosos “Tres veces tres la mar”, que editado por Ediciones El Naranjo supone su salto al continente americano y llegará a España dentro de unos meses. Pero Pedro Villar no se detiene y ya tiene preparado su próximo libro, “Las nubes de mi ciudad”.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba