Cultura

Recomendamos

Un libro, un disco, un cómic…

Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.

LIBRO. HISTORIA DEL MAR. Alessandro Vanoli (Ático de los Libros)

Cuando al pequeño Alessandro de diez años le preguntaban qué quería ser de mayor, no lo dudaba ni un instante: “Oceanógrafo”, respondía con la palabra que había aprendido en los documentales de Jacques Cousteau; ese sueño de la infancia finalmente no se cumplió, pero su amor por el mar le llevó a estudiarlo desde todos los prismas posibles... Este monumental ensayo escrito desde la perspectiva de la ciencia y la cultura abarca cuatro mil millones de años de historia con carácter divulgativo pero sin renunciar nunca a una base de documentación exhaustiva y rigor académico. En sus casi setecientas páginas, Alessandro Vanoli conducirá de la mano al lector descubriéndole los inicios de la vida en la Tierra, incluyendo a los dinosaurios y las especies de peces más primitivas; los mitos bíblicos y homéricos; las distintas civilizaciones que surcaron los mares en la Antigüedad y la Edad Media; los viajes de Colón, Magallanes y Vespucio; y las peripecias de los piratas que surcaron el Caribe... Todo ello hasta llegar a un presente donde el inestable equilibrio geopolítico descansa sobre un mar por el que navegan submarinos de última generación. En definitiva: un viaje apasionante por ese setenta por ciento del globo terrestre cuya superficie está cubierta por el agua. (Francisco J. Ortiz)

DISCO. CAN WE PLEASE HAVE FUN. Kings of Leon

Estoy convencido de que hay muchos que, como yo, perdieron la pista de Kings of Leon hace ya algunos años, y al mismo tiempo, teníamos la intuición de que este no iba a ser “un disco más”. Ese titular al disco como “Can We Please Have Fun” invitaba desde el principio, y los tres avances previos que hemos conocido avanzaban en el mismo sentido.

Más tarde llegaría la escucha del resto del disco y, aunque es verdad que no todas las canciones que lo conforman rayan la misma altura de las anteriores, no es menos cierto que este trabajo no deja de ser una grata entrega y, además, revitaliza una carrera anquilosada y lastrada por ciertos tics que, no se han superado del todo, pero sí se han pulido lo suficiente. A la madurez viruela.

CÓMIC. SE ESTÁ MUY SOLA EN EL CENTRO DE LA TIERRA. Zoe Thorogood (Norma)

Pese al gran éxito de su novela gráfica anterior, o quizá debido precisamente al mismo, la dibujante Zoe Thorogood tiene que lidiar con el síndrome del impostor, así como con una depresión crónica que en ocasiones la ha llevado a fantasear con la posibilidad del suicidio; por ello, y con el fin de tratar de superar la ansiedad que la atormenta, se propondrá documentar en formato de cómic seis meses de su propia cotidianidad... Tras la exitosa La inevitable ceguera de Billie Scott, su prometedora autora regresa a las librerías con esta novela auto-bio-gráfica -tal y como manifiesta de forma explícita el subtítulo de la obra- en la que reflexiona sobre sus propias experiencias vitales en relación con la salud mental recurriendo a recursos lingüísticos y visuales de fines metanarrativos y al empleo de registros artísticos de lo más variado. El resultado es un relato de carácter intimista que se plasma en páginas de gran fuerza plástica y cuya emotividad no dejará indiferente a ningún lector. (Francisco J. Ortiz)

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba