
Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.
LIBRO. ENTIENDE LA TECNOLOGÍA. Nate Gentile (Somos B)
“El ser humano es una especie relativamente limitada en cuanto a capacidades físicas: no es el animal más rápido ni el más fuerte. No puede volar, ni saltar alto, tampoco sobrevivir demasiado tiempo en el frío o en general en condiciones extremas. Pero sin duda es la especie con mayor capacidad de adaptación que habita la Tierra, y todo gracias a la tecnología”... Así comienza este libro que trata de responder a cuestiones como: ¿qué ocurrió realmente con la plataforma Megaupload? ¿Cuál es el lado oscuro del visionario Steve Jobs? ¿Cuándo se produjo el ciberataque más grave de la historia? ¿Qué futuro nos depara el uso sin control de la inteligencia artificial? Quien trata de responderlas es Nate Gentile, ingeniero de software y youtuber uruguayo afincado en España, que ahora da el salto al mercado editorial con este título que demuestra por qué se ha convertido en uno de los divulgadores tecnológicos en lengua hispana más influyentes de Internet, con un canal que cuenta con más de dos millones y medio de seguidores. Estamos pues ante un ensayo que gustará a los fanáticos de las nuevas tecnologías que quieran aprender a desenvolverse en este mundo cada vez más informatizado. (Francisco J. Ortiz)
DISCO. NOBODY LOVES YOU MORE. Kim Deal
Hay algo de justicia poética, o de karma, en el hecho de que este excepcional primer álbum en solitario de Kim Deal haya coincidido en el tiempo con una nueva entrega sin mucho sentido de los Pixies, banda de la que la cantante, bajista, guitarrista y compositora fue cofundadora.
No hay aquí una “Gigantic” ni una “Cannonball”, desde luego, pero es un extraordinario disco en su conjunto, y además ofrece una panorámica tan diversa y equilibrada de las virtudes de Deal que solo cabe celebrarlo con alegría, porque equilibra a la perfección melodías, arreglos y esa voz tan personal, a veces ligeramente afónica, siempre con ese punto aniñado y jovial, un poco travieso, que tan buenos recuerdos nos trae.
CÓMIC. EL PARÍS DE LOS DRAGONES. Joann Sfar & Tony Sandoval (Nuevo Nueve)
En 1900, y tras un milenio de convivencia pacífica en el que han permanecido escondidos en estatuas que llevan su imagen, los dragones vuelven a asolar París; el destino de la Ciudad de la Luz acabará en manos de una peculiar pareja formada por una princesa hawaiana y una sirena... En el mundo del cómic, las colaboraciones puntuales entre dos grandes autores suelen terminar en una lucha de egos en la que cada uno trata de quedar por encima del otro y el resultado se resiente de ello en términos narrativos; afortunadamente, no sucede así en esta colaboración entre el francés responsable de París-Londres, Pascin y Los viejos tiempos y el mexicano que con su inconfundible estilo visual nos legó títulos como Nocturno, Mil tormentas o Volage: ambos nos ofrecen aquí una novela gráfica en la que textos e ilustración dialogan en armonía para dar a luz una obra divertidísima y repleta de un sentido del humor que pese a su toque desmitificador no solo no echa por tierra la emoción, sino que la sublima hasta erigirse en una de las lecturas más satisfactorias de los últimos meses. En resumidas cuentas: muy recomendable para cualquier lector aficionado a la historieta francobelga, y totalmente indispensable para los seguidores de cualquiera de sus dos responsables (no digamos ya para los admiradores de ambos). (Francisco J. Ortiz)