Cultura

Recomendamos

Un libro, un disco, un cómic…

Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.

LIBRO. LA NORMALIZACIÓN POSTMODERNA (1989-2021). Rubén Varillas (Marmotilla)

A nadie se le escapa que en los últimos tiempos la cultura textual, hegemónica durante siglos, ha sido sustituida por una cultura visual que parece imparable; buena parte de la responsabilidad de esta suplantación recae en los cómics, aunque el cine, la televisión y los videojuegos también tienen su buena parte de culpa... Con este volumen de casi seiscientas páginas, Rubén Varillas pretende demostrar la tesis de que durante las últimas décadas, muchas de las aportaciones de la teoría de la postmodernidad se han acabado diluyendo en las procelosas aguas de la cultura popular; y que este fenómeno habría supuesto su asimilación natural por parte del gran público receptor. Para ello, recurre al análisis de obras y autores de distintos campos artísticos, si bien el cómic tiene un especial protagonismo dado el bagaje profesional del autor y la editorial que ha acabado publicando el libro. El resultado es un ensayo de lectura amena y muy iluminador a propósito de las referencias comentadas; y que por tanto no puede faltar en la biblioteca de cualquier buen aficionado al noveno arte que se precie de serlo. (Francisco J. Ortiz)

DISCO. ONE DEEP RIVER. Mark Knopfler

La carrera de Mark Knopfler puede dividirse en dos de una forma muy clara: por un lado, todo lo realizado al frente de su banda, los Dire Straits, y por otro, lo que ha venido haciendo en solitario, que es la parte que menos nos ha interesado de su repertorio.

No obstante, y tratándose de los primeros temas nuevos que lanza en seis años, merece la pena hacerle un hueco, porque, como no podía ser de otro modo, estamos ante un trabajo muy elegante, calmado, con homenajes a grandes como J.J. Cale o Dylan. Seguramente este disco no va a pasar a la historia, pero tampoco será rechazado por ella.

CÓMIC. VOLTAR. Alfredo Alcalá (Aleta)

Cuando le llega la noticia de que los territorios de su patria corren peligro, Voltar abandona a su amante, se monta en su caballo y se lanza al galope; en su camino deberá enfrentarse a numerosas amenazas, pero también llegará a conocer a alguien que podría ser el mesías que anunciaban las viejas profecías... Casi una década antes de despuntar como uno de los entintadores estrella de la llamada “invasión filipina” que se hizo popular gracias a los cómics de Marvel protagonizados por Conan el bárbaro, Alfredo Alcalá creó a otro personaje memorable: Voltar, un antiguo general que vive distintas aventuras enfrentándose a enemigos muchas veces de índole sobrenatural. El presente volumen recoge todo el material protagonizado por el vikingo, incluyendo su resurrección con guiones de Manuel Auad y Will Richardson; así como un portafolio de ilustraciones, un poema de Alfredo Alcalá Jr. dedicado a la memoria de su padre, y una entrevista con Christian, el otro hijo del artista. Estamos pues ante una edición encomiable, que viene a demostrar que maestros de la talla del gran John Buscema deben mucho al oficio de sus mejores colaboradores; así como una lectura fundamental tanto para los aficionados a la fantasía heroica como para quienes disfrutan de la narrativa secuencial en un glorioso blanco y negro. En definitiva: una obra indispensable por parte de un artista irrepetible. (Francisco J. Ortiz)

 

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba