Cultura

Recomendamos

Un libro, un disco, un cómic…

Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.

LIBRO. LIBRERÍAS. Jorge Carrión (Galaxia Gutenberg)

“Entre un cuento concreto y toda la literatura universal se establece una relación parecida a la que mantiene una única librería con todas las librerías que existen y existieron y tal vez existirán. La sinécdoque y la analogía son las figuras por excelencia del pensamiento humano”... Así comienza este apasionante recorrido por la historia de estos lugares sagrados para los amantes de la lectura, de gran valor divulgativo sin renunciar a la erudición y el enciclopedismo, que vio la luz en 2013 tras quedar finalista del Premio Anagrama de Ensayo, y que muy pronto se convirtió en una referencia fundamental sobre el tema en cuestión tras ser traducido a quince idiomas. Ahora vuelve a las mesas de las novedades con esta edición revisada y ampliada por el propio autor del también indispensable ensayo Contra Amazon; y su lectura, repleta de anécdotas y datos curiosos, supone un verdadero festín para los bibliófilos de toda condición. Sin lugar a dudas, estamos ante una de las recuperaciones editoriales más relevantes del presente año. (Francisco J. Ortiz)

DISCO. JOVEN Y ARROGANTE. Ilegales

Jorge Martínez y sus acólitos, incólumes al paso del tiempo y resistentes a la caducidad de su verbo afilado, que por algo se siguen viendo como jóvenes y arrogantes, mantienen intacto cuatro décadas después el desempeño por hacer el ruido necesario, sonoro e intelectual, como para incordiar al adocenamiento colectivo, regalándonos una nueva colección de canciones más que decentes que sumar a su repertorio incuestionable de himnos.

Un resultado en el que tiene mucho valor la aportación del villenero Juanjo Reig, músico de bandas como Ingresó Cadáver, Cycle y Krakovia, que como productor ha aportado una contribución decisiva a la enésima vuelta de tuerca musical del grupo asturiano.

CÓMIC. LA MUERTE EN TRIESTE. Jason (Astiberri)

En mitad de la noche, unos ladrones enmascarados entran en la residencia de un matrimonio con el propósito de robar un cuadro y sustituirlo por otro, lo que provocará un cambio radical en la conducta del esposo; este suceso parece estar relacionado con la inexplicable desaparición de algunos pintores, un caso cuya investigación recaerá en manos de una pareja de superagentes secretos... Esta es la particular premisa de “El caso Magritte”, primera de las tres historias -las otras dos son la que da título al volumen y “Dulces sueños”- que conforman la nueva propuesta del autor de obras tan espléndidas como ¡Oh, Josefina! o Siempre nos quedará Pamplona. Pintores surrealistas, poetas dadaístas, iconos de la androginia y el travestismo como Marlene Dietrich y David Bowie, vampiros del cine mudo y el inminente ascenso del nazismo se entremezclan en este irresistible cóctel de narración vanguardista, película de espías, fresco histórico y relato de humor marciano que nos traslada del Berlín de los años veinte a la escena musical de los ochenta. Tan divertida como sorprendente, su lectura es de lo más recomendable; como todo lo de este autor noruego, dicho sea de paso. (Francisco J. Ortiz)

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.