Sociedad

Un mes para celebrar la interculturalidad

Villena se llena de charlas, turismo, música y cocina para fomentar la convivencia y promover la participación y el respeto a la pluralidad y la diversidad

Del 31 de mayo al 27 de junio se va a celebrar una nueva edición de Villena Intercultural, un evento diseñado con el objetivo de fomentar la convivencia y promover la participación y el respeto a la pluralidad y la diversidad entre los diferentes colectivos que viven en nuestra ciudad, explicaba la edil de Participación, Alba Laserna.

Del 10 al 21 de junio, las bibliotecas municipales ofrecerán un catálogo gratuito de libros para abrazar la diversidad cultural bajo el nombre Libros que unen al mundo. Además, el 18 de junio ofrecen en la biblioteca Miguel Hernández el concierto-cantacuentos “Cuentitis de todas partes”, recomendado para niños a partir de 3 años. La entrada es libre hasta completar aforo.

Las actividades propiamente dichas, explicaba Francisco Carrión, técnico del departamento, comienzan el 31 de mayo con una nueva edición de la ruta turística guiada a la Villena de las 3 Culturas. Es necesaria reserva previa de plaza en el kiosco de La Paloma o escribiendo un mail a [email protected]. También necesita inscripción el Taller de Cocina Intercultural, a celebrar los días 11 y 12 de junio en el obrador del Mercado. En esta ocasión estará dedicado a las culturas gastronómicas de México y Senegal. Por último, será necesario inscribirse en el mismo lugar para visitar, el 22 de junio por la mañana, el ya recién estrenado Museo de Villena.  

La programación también incluye cine, con la proyección gratuita de la película El Salto, el 27 de junio a las 20 horas, el Festival La Hamada, que se celebra el 8 de junio, y dos charlas con ponentes de excepción: De la mano de la Sede Universitaria de Villena, “Un conflicto sin final entre Israel y Palestina (1917-2024)”, a cargo del catedrático de Historia Contemporánea José Miguel Santacreu; y por otro lado, “El derecho del pueblo del Sáhara Occidental”, por Felipe Briones, Fiscal del Tribunal Supremo. Tendrán lugar el 5 y el 20 de junio a las 19.30 horas en el Casino del Círculo Agrícola Mercantil.

Por último, el 25 de junio, a las 20 horas, en La Tercia y promovida por la asociación Grupo Martes-Villena, podremos disfrutar de una charla-concierto a cargo del cooperante y músico villenense Carlos Pelegrín, que, acompañado por Antonio Prats “El Pelao” y el músico de la República Democrática de El Congo Doudou Nganga, nos hará partícipes de una bonita historia relacionada con su estancia en Mali hace algunos años.

(Votos: 2 Promedio: 3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba