Política

UPyD acusa al PP y PSOE de “no preocuparse” por los intereses de Villena y lanzar “cortinas de humo”

El Comité Comarcal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Alto y Medio Vinalopó ha acusado a los partidos políticos PP y PSOE de “no defender” los intereses de los villenenses en materia de aguas ni su uso eficiente y responsable en la provincia y, por contrapartida, lanzar “cortinas de humo” para ocultar los perjuicios que sufre Villena con una política autonómica del recurso en lugar de una política estatal.
El responsable comarcal de Organización, Diego Navarro, ha hecho estas declaraciones tras conocer el debate que ha originado la participación de la alcaldesa villenense, Celia Lledó, en la presentación del Plan de Reutilización de Aguas Depuradas de Alicante. UPyD considera “muy positiva” la intervención de la primera autoridad local y ha adelantado que apoyará cualquier medida que permita el ahorro de un recurso “tan escaso y necesario” como es el agua. Y más en una provincia caracterizada por la escasez hídrica debido a la densidad de población y la intensiva agricultura existente.

El pasado 3 de diciembre UPyD presentó una propuesta en el Ayuntamiento de Villena para su debate en el pleno. Ésta perseguía que los grupos municipales con representación solicitasen a sus partidos políticos en el Congreso que apoyaran y aprobasen una Proposición no de Ley -presentada en su día por Rosa Diez al Congreso de Diputados-, para solicitar que las aguas fueran gestionadas por el Estado.

Pese a haberse celebrado hasta dos plenos extraordinarios tras la solicitud de UPyD, la formación magenta no ha obtenido ningún tipo de respuesta. Actualmente, más de 30 poblaciones reciben agua potable de los acuíferos de Villena y cientos de hectómetros para regadío. Pese a ello, la localidad del Alto Vinalopó no puede usar un solo hectómetro de sus acuíferos para ningún tipo de industria, a excepción de la agricultura.

Para UPyD resulta “incongruente, demagógico e inaceptable” que PP y PSOE continúen con discursos diferentes y defendiendo posturas totalmente contrarias en materia de agua en función de las necesidades e intereses de la autonomías en la que se encuentren. “Está claro que si se dice blanco en Castilla-La Mancha, no se puede decir negro en la Comunidad Valenciana”, argumenta Navarro, para el que “tanto un partido como el otro están engañando y confundiendo al ciudadano y a sus votantes, pues su mayor objetivo y esfuerzo es tratar de ganar votos diciendo en cada sitio lo que creen que los ciudadanos quieren oír, por encima de los verdaderos intereses del Estado”.

Navarro critica que cuando se plantea la recuperación de los acuíferos de Villena, se pretende hacer creer a la población que es para beneficio del pueblo, pero la realidad es “muy distinta”. A su juicio, el objetivo “seguir dando agua a nuevos campos de golf, nuevas urbanizaciones y regadíos agrícolas y cualquier necesidad que se suscite en el resto de la provincia”. Sin embargo, en caso de que se recuperaran los pozos, de acuerdo a la legislación existente, la localidad no podría usar su propio agua para reindustrializar el pueblo y en todo caso “sí se podrían poner mas industrias en los pueblos limítrofes” que pertenezcan a otras comunidades autónomas, como Caudete y Almansa.

UPyD defiende que se mantenga una política solidaria en materia de agua de la población de Villena con respecto al resto de municipios, pero rechaza que la gestión de un recurso natural tan necesario, “se use políticamente para conseguir acuerdos internos de poder dentro de los partidos o cesiones y concesiones entre autonomías”. Por ello, Navarro urge a la alcaldesa Celia Lledó o la Concejalía de Aguas a que le trasladen una respuesta sobre su petición formulada al pleno. UPyD sostiene que “seguirá luchando” para que el agua sea gestionada por el Gobierno de España y siempre bajo la condición de que el agua sea del Estado y no de las autonomías.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba