Política

UPyD lamenta que la confrontación entre PP y PSOE priven a Villena de la comisaría

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Alto y Medio Vinalopó ha lamentado que la confrontación política entre PP y PSOE en la ciudad de Villena hayan mutilado las posibilidades de disponer de una comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, tal y como anunció recientemente la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares. Todo ello pese a que se cumplen los requisitos de población y existe un centro penitenciario que se cuenta entre los más grandes de España.
El secretario de organización de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó, Diego Navarro, ha asegurado que la “guerra electoralista” que mantienen socialistas y populares en el municipio “perjudica” los intereses de Villena. “Sólo así se puede entender que el compromiso del Ministerio del Interior y pese a las promesas del propio ministro Rubalcaba haya quedado en agua de borrajas”, ha señalada Navarro, para quien es “altamente sospechoso” que en el mismo lote se hayan desestimado las comisarías de Torrevieja y San Vicente del Raspeig, que tienen como “común denominador” con Villena estar gobernadas por el PP.

Navarro no considera “verosímil” que los responsables del Ministerio del Interior achaquen a la crisis económica la desestimación de las instalaciones, pues los anuncios de las obras se hicieron en “época de bonanza y han tenido varios años para cumplir sus promesas”. UPyD defiende la construcción de una comisaría en Villena, pues dispone de una población superior a 30.000 habitantes. Además, el municipio padece “graves problemas de inseguridad” que son constantemente denunciados por colectivos de vecinos como los de la zona del Rabal.

Para Navarro también resultan “chocantes” las declaraciones de Llinares acerca de supuestas “incompatibilidades” entre Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. A juicio del dirigente, este argumento ministerial no es más que una “excusa peregrina”, pues en ciudades cercanas existe cuartel del Instituto Armado y comisaría. Tal es el caso de la vecina Elda, donde “nadie se plantea retirar a ninguno de los destacamentos”, arguye el secretario de Organización de UPyD.

Por todo ello, Navarro insiste en que éste es “un ejemplo más” de cómo la “vendetta” entre socialistas y populares “las paga el ciudadano”. No obstante, estas “absurdas luchas” suponen el principal “aliento” de UPyD para continuar con su labor en defensa de los intereses generales.

Diego Navarro ha recordado a la Subdelegada que el pasado 16 de febrero recibió a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villena, quienes elevaron una serie de reivindicaciones. Entre éstas se encontraba la construcción de la comisaría y la petición de incrementar la plantilla de guardias civiles. El colectivo ciudadano ha recogido 4.000 firmas respaldando las reclamaciones, a las que se sumó UPyD.

Posteriormente, el 26 de febrero, los concejales del Ayuntamiento aprobaron en sesión plenaria adherirse a la campaña de recogida de firmas de los vecinos, que tenía por objetivo “erradicar” la inseguridad ciudadana y la venta de droga. Navarro ha exigido a los representantes políticos municipales que “demuestren la sinceridad de sus firmas y eleven la voz para defender los intereses de los villenenses”. De lo contrario, demostrarán que “montaron un teatro para acallar el clamor de la ciudadanía”. UPyD se ha mostrado particularmente crítico con el grupo municipal socialista, pues son dirigentes del PSOE los que en última instancia han negado a Villena la comisaría.

UPyD exige a los socialistas villenense que “hagan valer sus firmas” con tal de que la población no piense que se trató de una “mera acción para acallar la demanda ciudadana”. La formación magenta propone que de forma pública y a través de los medios de comunicación, en el próximo pleno se incluya en el orden del día una propuesta para exigir al Ministerio de Interior la apertura de la comisaría.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba