Salud

Villena dobla la inversión en el Servicio de Ayuda a Domicilio

Adjudica la concesión por un importe de 489.000 euros anuales, un 113% más que el anterior contrato

Los ediles de Bienestar Social, Alba Laserna, y Contratación, Juan José Olivares, han informado de la adjudicación por un año, más otro prorrogable, del Servicio de Ayuda a Domicilio, cuyo coste asciende a 489.000 euros anuales por 20.500 horas de servicio, un 113% más que el último contrato, licitado en 2020.

Este nuevo contrato, subrayaba Laserna, pone de manifiesto “el firme compromiso del equipo de gobierno por ofrecer, en un contexto en el que cada vez hay más población envejecida y necesitada, unos servicios asistenciales más amplios y de mayor calidad”.

El nuevo pliego, añadía, incluye actuaciones “preventivas, educativas y rehabilitadoras”, que van desde el apoyo y cuidado personal al acompañamiento al médico, pasando por la atención a la higiene personal, ayuda para alimentación, suministro de medicación y apoyo a la movilización con levantamientos, acostadas y traslados. También hay apoyo doméstico en cuanto a lavado y planchado de ropa, limpieza del hogar, compra, etc. Y finalmente, hay labores de formación, creación de hábitos saludables, etc.

Todo ello, “prestado por un equipo de profesionales de la asistencia en los domicilios de aquellas personas que tengan dificultades físicas, intelectuales, cognitivas, de salud mental o de vulnerabilidad”, agregaba la edil, explicando que también son beneficiarias de este servicio las personas que tengan reconocido algún grado de dependencia, recibiendo su ayuda de forma proporcional al grado reconocido.

El servicio se presta de lunes a viernes de 7.30 a 21 horas, contemplándose atenciones excepcionales los sábados de 8 a 14 horas y, fuera de esos horarios, cuando la situación así lo requiera. Además, la empresa adjudicataria ha incluido mejoras como horas de limpieza extra y una dotación de 10 grúas portátiles, 2 camas articuladas, 10 sillas de ruedas y 15 sillas de baño.

Un servicio necesario

Juan José Olivares, que también es concejal de Hacienda, señalaba que “el equipo de gobierno asume la necesidad de este servicio, que pasa de costar 240.000 euros en 2024 a 489.000 euros en 2025, doblando las horas de trabajo para poder atender mejor a quienes necesitan esta asistencia, que cada vez son más personas debido al envejecimiento de la población”.

Con los costes del año pasado, el gasto se repartía al 50% entre el Ayuntamiento y la Generalitat, pero si Valencia no aumenta su aportación este año, la aportación municipal ascenderá hasta el 75% del coste del servicio. No obstante, y en función de su situación personal (importe de la pensión, grado de discapacidad o dependencia reconocido, etc.), cada usuario del servicio paga de 0,33 a 10,31 euros/hora por las atenciones recibidas, tal y como recogen el reglamento y la ordenanza fiscal de este servicio.

(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.