Ciudad

Villena recibe más de dos millones de euros para la rehabilitación del centro histórico

El Ayuntamiento de Villena va a recibir una ayuda de 2.148.560,86 euros financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para llevar a cabo un Programa de Revitalización Urbana y Social del Centro Histórico. La subvención fue solicitada al Ministerio de Administraciones Públicas dentro de la convocatoria de ayudas 2007, en base a un presupuesto de 3.069.372,66 euros. Presumiblemente los 920.811,8 euros que faltarían para completar el proyecto serán aportados por el propio consistorio en tres anualidades.
Una de las grandes actuaciones que prevé el proyecto es la reurbanización de la plaza Mayor, que contará con una inversión de 250.000 euros. Esta actuación conllevaría también el traslado del Centro de Mayores (CEAM) desde su actual ubicación hasta el Hotel Alicante, en la misma plaza. La remodelación de este emplazamiento se completará con el Edificio del Saber, que albergará entre otros servicios la Escuela Oficial de Idiomas.

Por otra parte, el programa contempla la renovación de uno de los ejes que conecta la propia plaza Mayor con el Castillo de la Atalaya y el Vial de La Losilla, con un presupuesto inicial de 809.384 euros. La actuación comenzaría en la calle Mayor, pasando por la plaza de Santa María, plaza Hermanos Sánchez Griñán y calle La Rambla, abarcando una extensión de 2.000 metros. El proyecto incluye la renovación y saneamiento de la red de agua potable y el ensanche de la calle La Rambla.

La Pedrera, centro neurálgico
Asimismo, se ha previsto la creación de un Centro de Turismo (CdT) de Interior –o lo que es lo mismo una Escuela de Hostelería–, cuya implantación correrá a cargo de la Conselleria de Turismo y que estará situada en la zona alta de La Pedrera, junto al Vial de La Losilla y el Castillo.

Otra de las infraestructuras que el programa contemplaba para La Pedrera es la construcción de la Comisaría de Policía Nacional, con el fin de erradicar la delincuencia y garantizar una mayor seguridad en una zona generalmente conflictiva. No obstante, este proyecto tendrá que concretarse con el Ministerio del Interior, pues aunque es el Ayuntamiento quien cedería los terrenos para la Comisaría, la implantación de este servicio depende de la administración central.

Programa integral
Según fuentes municipales, este programa –denominado Plan Revita– no se limita únicamente a proyectos urbanísticos, sino que se dedicará también a evitar la exclusión social de las personas que habitan en el Casco Histórico, fomentando también la inserción laboral de las mismas. Entre sus objetivos se encuentra la conexión e integración del centro histórico de Villena en la trama del resto de la ciudad. Igualmente se establece como prioritario el apoyo a los emprendedores, así como la consolidación de la función residencial y el incremento de la población para evitar la formación de guetos.

El proyecto fue redactado por el equipo técnico del Gabinete de Desarrollo Económico, bajo la supervisión de la concejala de Urbanismo Residencial, Mª José Hernández, quien mañana ofrecerá más información sobre el mismo en rueda de prensa junto a los ediles de Bienestar Social, Juan Carlos Pedrosa, y Turismo, Jesús Martínez, cuyos departamentos están igualmente implicados en la puesta en marcha de este programa.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba