Ayuntamiento

Ya se pueden solicitar las ayudas a la rehabilitación de viviendas 2019

Cate Hernández, concejala de Urbanismo, ha dado a conocer la convocatoria de ayudas económicas de la Generalitat Valenciana para la rehabilitación de viviendas, más concretamente las referidas al cambio de ventanas o calderas de calefacción y agua caliente.
Esta línea de subvenciones de la Conselleria de Vivienda cubre 3 tipos de actuación realizada a partir del 29 de enero de 2019: la renovación de ventanas y puertaventanas y la de calderas de calefacción y agua caliente. Están dirigidas a propietarios o arrendatarios de vivienda habitual, y cubrirán, en el primer caso, hasta un máximo del 30% del coste, y en el segundo 250, 400 u 800 euros según los elementos que sean sustituidos. Además, contemplan también descuentos de los instaladores adheridos a esta línea de ayudas, de hasta 15 euros por metro cuadrado en el caso de las ventanas y de 50, 80 o 100 euros en el caso de las calderas.

Para poder aspirar a estas ayudas, que tramitan las propias empresas instaladoras, hay varios requisitos, como que los cerramientos sean solo exteriores, lleven la etiqueta CE y sean de clase 2 o superior, es decir, de doble acristalamiento y con una elevada eficiencia energética.

Las ayudas podrán solicitarse hasta el próximo 13 de junio. Los requisitos completos pueden conocerse a través de los enlaces que se ofrecen al final de esta noticia.

Ayudas a la rehabilitación y renovación urbana
Por otro lado, los técnicos de Urbanismo del ayuntamiento están asistiendo a encuentros y formándose para poder tramitar la memoria que permitiría a Villena aspirar a conseguir cuantiosas subvenciones para la rehabilitación del Casco Histórico.

“La normativa obliga a construir, en un plazo máximo de dos años, tras derribar viviendas en mal estado en el Casco Histórico”, decía la edil, “lo que supone una complicación muy grande para cualquier persona, y en consecuencia la imposibilidad de derribar construcciones por muy mal estado en que estén”. No obstante, y gracias al programa de Ayudas a la rehabilitación y renovación urbana, la ciudad de Oliva ha conseguido financiar “hasta el 90% del coste de estas actuaciones”. Bien tramitadas, concluía la edil, “estas ayudas pueden ser muy cuantiosas, y en consecuencia animar a muchos vecinos a implicarse en la renovación de sus viviendas o la construcción de las mismas”.

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.