Aula Innova cierra el curso con 444 participantes en los diferentes programas de formación digital
El organismo municipal opera para combatir la brecha digital de los colectivos sociales con más dificultades y hacer más accesible la formación digital

Aula Innova Formación cierra el curso con un balance positivo y una buena respuesta de la ciudadanía a la propuesta formativa que ofrece este organismo público municipal, que ha atendido en estos meses de curso a 444 personas entre septiembre y junio. Unas 335 de ellas han participado en la oferta gratuita y otras 109 se han matriculado en los cursos ofertados a través de Aula Mentor del Ministerio de Educación.
La responsable de Aula Innova Formación, Virtudes Muñoz, ha destacado el gran peso que han tenido los recursos formativos gratuitos. “Uno de los objetivos de Aula Innova es democratizar el acceso a la tecnología, luchar contra la brecha digital y tratar de disminuir las diferencias en el acceso a las nuevas herramientas tecnologías. Hoy también existe una pobreza con respecto al uso de la digitalización, que debemos combatir. Para ello, es fundamental facilitar el acceso con cursos gratis”, ha comentado.
Esta oferta formativa gratuita ha abordado temáticas clave y de plena actualidad como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la e-administración o el uso responsable de las redes sociales, entre otras. Estas actividades no solo han tenido un enfoque práctico y accesible, sino que han estado pensadas para empoderar a los usuarios y reducir la brecha digital que aún persiste en muchos sectores de la población.
Así, en este curso escolar se han llevado a cabo 25 actividades formativas gratuitas, entre charlas, seminarios, talleres y cursos, en las que han participado un total de 335 personas interesadas en mejorar sus competencias digitales. Estas acciones han sido posibles gracias a los diferentes convenios que actualmente tiene el Ayuntamiento de Villena con entidades referentes del sector, como puede ser el INCIBE (Centro Nacional de Ciberseguridad) o la oficina AceleraPYME de FEMPA.
Paula García, concejala de Formación y Empleo, ha indicado que “nos enorgullece especialmente nuestra labor para romper barreras tecnológicas y fomentar una participación inclusiva, con especial atención a personas mayores, desempleadas o con menor acceso a recursos digitales”. La concejala ha anunciado que, de cara al próximo curso escolar, Aula Innova Formación está ultimando una nueva programación que seguirá esta misma línea de trabajo, consolidando este servicio municipal como un referente en alfabetización digital y formación tecnológica de proximidad, no sólo para Villena, sino también para el resto de la comarca.
“Seguiremos apostando por ofrecer una formación útil, cercana y transformadora. Porque creemos firmemente en la tecnología como herramienta de inclusión, y en lo público como garante del derecho a no quedarse atrás, trabajando por el cierre de la brecha digital”, ha añadido.