Salud

Ayuntamiento y asociación de Alzheimer amplían sus Talleres de Memoria

Con el objetivo de mantener y prevenir el deterioro cognitivo de las personas mayores, se realizarán también en los barrios del Carril y La Paz

Desde el año pasado, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Villena y Comarca está sacando a la calle los talleres de memoria que ya venía realizando en su Centro de Día.

El objetivo, recordaba la edil de Bienestar Social, Alba Laserna, era “traspasar las paredes del Centro de Día y llevar su experiencia y conocimientos al resto de vecinos de Villena, que además de hacer ejercicios muy útiles, han hallado en esta actividad un punto de encuentro donde socializar y compartir experiencias con otros vecinos”.

De este modo, se logra mantener y prevenir el deterioro cognitivo mediante la estimulación a través de fichas y ejercicios orales y la realización de juegos y ejercicios colectivos que permiten trabajar la atención, la orientación, la memoria o el lenguaje.

Con este objetivo, el ayuntamiento impulsó junto a la asociación la realización de estos talleres, que son gratuitos, en el barrio San Francisco, Las Virtudes y la Encina. Ahora, tras el éxito de la experiencia, amplía la actividad a los barrios del Carril y La Paz, aunque pueden tomar parte en los talleres personas de cualquier barrio de Villena, sean o no vecinos o socios de dichos barrios.

Según informaba Belén Amorós, terapeuta de la asociación, los talleres se desarrollarán durante todo el año, de enero a diciembre, excepto en los meses de verano. La asistencia es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que se insta a las personas interesadas, que deben tener un mínimo de 50 años, a formalizar su inscripción lo antes posible, que se puede hacer llamando al Centro de Alzheimer (96 580 67 01 o 628 33 12 15) en a través de las propias asociaciones. La distribución de los talleres es la siguiente:

  • Barrio El Carril: los viernes de 9 a 11 en el Espacio Joven. Contacto: 684 00 04 25
  • Barrio de La Paz: los viernes de 11.30 a 13.30 en el local de la asociación.
  • Las Virtudes: martes de 9 a 11.
  • Barrio San Francisco: martes de 11.30 a 13.30 horas.
  • La Encina: martes de 16 a 18 horas y miércoles de 11 a 13 horas.

Lista de espera en el Centro de Día de Alzheimer

La directora del Centro de Día, Laura Marco, agradecía la confianza del ayuntamiento, así como del resto de consistorios de la comarca donde se realizan estos mismos talleres, y destacaba la importancia de la prevención, porque la detección temprana de cualquier tipo de demencia es vital para poder tratarla a tiempo y minimizar sus consecuencias.

Por ello, y dado que la lista de espera para poder acceder al Centro de Día es muy larga, Marco animaba a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de asistir a estos talleres y, en el momento se detecte algún problema, poder solicitar el ingreso en el centro a la mayor brevedad.

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.