Educación

Un pilar educativo en riesgo

CC.OO. considera el cierre del CEFIRE de Elda “un perjuicio irreparable para la calidad educativa de las comarcas del Vinalopó”

El CEFIRE (Centre de Formació, Innovació i Recursos Educatius) de Elda ha sido durante años un centro de referencia para más de 4.000 docentes y 104 centros educativos, destacándose por su labor en innovación pedagógica y el desarrollo profesional de la comunidad educativa. Su clausura, justificada con la apertura de un nuevo CEFIRE en Castellón —donde ya existía un centro de estas características—, deja desatendidas a comunidades enteras y compromete la mejora de la calidad educativa en estas comarcas.

Consecuencias devastadoras para la formación y el sistema educativo

El cierre de este centro no solo afecta directamente a miles de profesores y profesoras  que dependían de sus servicios, sino que también implica el traslado de 18 profesionales, entre asesores, administrativos y personal técnico. Estos cambios, sorpresivos e improvisados, sin ningún tipo de consenso, generan alteraciones en la organización de los centros educativos y en la vida laboral y personal de las trabajadoras y  trabajadores afectados.

Además, los CEFIRE de Elche y Alcoy, que ahora deben absorber la carga de trabajo adicional, ya operan bajo condiciones de saturación. La falta de recursos adicionales para estos centros pone en evidencia una vez más una planificación deficiente por parte de la Consellería d’Educació.

Prácticas que devalúan la formación docente

A este panorama se suman las denuncias de impagos a formadores del curso anterior y la imposición de desarrollar actividades de formación "a coste cero". Estas decisiones son una muestra más del desinterés institucional hacia la formación continua del profesorado, un eje fundamental para garantizar un sistema educativo público de calidad.

Reivindicaciones urgentes

Desde CCOO exigimos medidas inmediatas para revertir esta situación:

  1. Restablecer el funcionamiento del CEFIRE de Elda y garantizar sus servicios.
  2. Asegurar una planificación transparente, consensuada y amable de cualquier reestructuración.
  3. Incrementar los recursos destinados a los CEFIRE para hacer frente a sus demandas formativas.
  4. Liquidar las deudas pendientes con los formadores del curso anterior.

Una decisión que amenaza la educación pública

El cierre del CEFIRE de Elda no solo sienta un precedente alarmante en cuanto al desmantelamiento de estructuras públicas esenciales para la formación docente, sino que también pone de manifiesto una tendencia preocupante hacia la privatización de servicios educativos. Este tipo de decisiones recuerda las políticas del pasado, bajo las cuales se favoreció la apertura de centros privados de formación y se destinó de manera sistemática dinero público para subvencionar estas entidades, a menudo en detrimento de los recursos destinados a los servicios públicos.

La autorización y expansión de centros privados de formación, bajo el argumento de complementar la oferta pública, ha derivado en la consolidación de un modelo que desvía fondos públicos hacia empresas privadas, debilitando progresivamente las capacidades de la red pública educativa. En este contexto, el cierre de centros como el CEFIRE de Elda supone un doble perjuicio: por un lado, se recortan oportunidades de formación de calidad para el profesorado en el ámbito público; por otro, se refuerzan alternativas privadas que no siempre garantizan los mismos estándares y valores de equidad e inclusión, calidad y derechos laborales para su personal.

Permitir que esta dinámica se perpetúe no solo erosiona la estructura pública de la educación, sino que consolida un modelo en el que el beneficio empresarial tiene más peso que el compromiso con la calidad educativa y el acceso universal a la educación. Esto supone un golpe a largo plazo para el futuro de la educación pública en la Comunidad Valenciana, al convertir la formación continua del profesorado en un terreno susceptible a intereses mercantilistas. La educación debe permanecer como un derecho fundamental garantizado por la administración, no como una oportunidad de negocio para unos pocos.

El CEFIRE de Elda no es solo un centro de formación; es un motor esencial para la mejora de la educación pública. Su clausura supone un paso atrás inaceptable que compromete el derecho de nuestros estudiantes a una enseñanza de calidad. CCOO y la comunidad educativa se movilizan para evitar que este perjuicio se materialice y defender el futuro de la educación en las comarcas del Vinalopó y Vega Baja.

Por: CC.OO. Vinalopó-Vega Baja.

(Votos: 2 Promedio: 3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba