Cerdán reclama un nodo logístico Alicante y defiende Villena para su ubicación
La intervención del alcalde en el I Foro de Logística y Transporte se centra en la oportunidad histórica de convertir la provincia en un intercambiador de mercancías

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha reclamado a las autoridades competentes la decisión de ubicar uno de los nodos logísticos de la red estatal en la provincia de Alicante para que el territorio y sus empresas no pierdan competitividad frente a otras provincias.
Para el primer edil, la demora en la decisión supone renunciar a oportunidades que el sector de la logística y el tejido industrial. Además, defendió con rotundidad que uno de estos puertos secos ferroviarios debería estar en Villena, puesto que su municipio ya tiene proyecto, una situación estratégica privilegiada e interés empresarial para su desarrollo.
Cerdán participó en la mesa ‘Mercancías. La estrategia de la provincia, Puertos Secos y Nodos Logísticos’, junto a su homólogo de Novelda, José Francisco Martínez; y Diego Romá, presidente de la Federación Provincial de Polígonos Industriales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL).
El alcalde considera que el tejido productivo y la producción industrial requiere un intercambiador de mercancías por ferrocarril en la provincia de Alicante, en un punto intermedio donde se asiente el tejido industrial. Desde su punto de vista, el mejor espacio para atender al empresariado del Corredor el Vinalopó – entre Elche y Villena – y ser útil a la industria de la Foiá de Castalla y la zona de Alcoi es la ciudad de Villena.
El proyecto de Nodo Logístico Levante Interior que defiende Villena permite el acceso de trenes de 750 metros de longitud y prevé el desarrollo de zonas de servicios para su operatividad. En su conjunto, el puerto seco de Villena suma 1,72 millones de metros cuadrados, anexo al actual parque empresarial de Bulilla, a la que se sumará una nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL), la terminal intermodal y la zona de servicios especializada. El actual parque empresarial ocupa 395.000 metros cuadrados, cuya reserva de suelo permitiría ampliar el Parque Logístico en otros 956.000 metros cuadrados y 375.000 metros cuadrados más para la Terminal Ferroviaria Intermodal.
Villena es una parte esencial del Corredor Mediterráneo y permite interconectar los puertos de Alicante y Valencia, hasta Algeciras, que forma parte de la Red Transeuropeas de Transporte. El Nodo Logístico Levante Interior se encuentra en el punto intermedio de comunicaciones hacia el norte, el sur y el interior de la península, perfectamente conectado con el resto de Europa para el envío de mercancías por tren.