Cómo elegir las bolsas personalizadas más adecuadas para promocionar tu empresa
La versatilidad de las bolsas ayuda a que sean unos regalos bien recibidos por cualquier persona y adaptable para todo tipo de empresas y contextos
Las bolsas personalizadas para tiendas y otros tipos de negocios son los objetos más utilizados como merchandising de empresa y, al haber tanta variedad, es fundamental tener claros ciertos aspectos para que puedas promocionar tu empresa con la bolsa más adecuada y que la campaña de marketing promocional sea exitosa.
El material, el tipo de marcaje o el color son algunos de los aspectos a tener en cuenta para tomar la decisión de compra. Comprar las bolsas al por mayor es una gran inversión y, por este motivo, es importante tener claras todas las características que se quieren para que la inversión sea beneficiosa a todos los niveles como, por ejemplo, en términos económicos (conseguir un beneficio económico revendiéndolas o consiguiendo nuevos clientes con la mejora de la visibilidad) o en términos de branding, entre otros.
Son unos objetos muy versátiles ya que se pueden utilizar en una gran variedad de contextos con lo que son unos artículos ideales para cualquier tipo de empresa y esto hace que sea necesario establecer las características de las bolsas más afines al público objetivo del negocio.
Principales aspectos a tener en cuenta para comprar las bolsas personalizadas al por mayor
Los principales aspectos a considerar en el momento de comprar las bolsas personalizadas al por mayor para utilizar como merchandising de la empresa son los siguientes:
- Diseño: el diseño es recomendable que sea simple para que sea fácil de reconocer y puedan identificar rápidamente que es el logotipo y/o eslogan de la empresa. El diseño debe estar en una zona que sea visible (la zona frontal) con un tamaño grande para que sea visible desde una larga distancia. Además, es aconsejable saber el color pantone del diseño para que el color impreso en los artículos promocionales sea 100% exacto.
- Color: cada bolsa tiene disponibles unos colores y esto es un factor clave para decidir qué modelo de bolsa comprar ya que es recomendable elegir colores que combinen bien para que el diseño sea claramente visible y un ejemplo de buena combinación de colores es añadir un logotipo negro en una bolsa blanca.
- Material y gramaje: el material y, especialmente el gramaje, es fundamental para elegir una bolsa ya que determina el peso que puede soportar y la calidad del producto. El gramaje recomendable es de 120 g/m² o más y las bolsas con toda la superficie o algún elemento fabricado con materiales ecológicos son las más populares en la actualidad (algodón reciclado, RPET, etc...).
- Técnicas de marcaje: las técnicas de marcaje aplicables en las bolsas dependen del diseño ya que, por ejemplo, hay técnicas de marcaje como la serígrafia que solo permiten estampar diseños con un máximo de 6 colores. Dependiendo del acabado o diseño podrás optar por la técnica de marcaje más adecuada.
- Otras características: otras características de las bolsas que se deben tener en cuenta son el tamaño de las asas (pueden ser cortas, medianas o largas), tipo de asas (troqueladas, etc...) y el fuelle (es una doblez que tienen las bolsas y que al expandirse hace que tengan más capacidad que las bolsas sin fuelle). También se debe considerar el material con el que están fabricado el interior de las bolsas (si tienen aislamiento térmico) o si son plegables.
Estos son los principales aspectos que se deben considerar antes de comprar las bolsas personalizadas al por mayor en las empresas especialistas en merchandising y regalos promocionales como Moloon.
¿Por qué es importante tener claro el tipo de bolsa que quieres comprar?
El público objetivo debe ser definido antes de empezar cualquier campaña de marketing promocional ya que, de esta forma, puedes especificar las principales necesidades y gustos de los destinatarios de los regalos (clientes, empleados, etc...) para adaptar la bolsa a cada grupo de personas.
Los regalos promocionales son una inversión a largo plazo debido a que, al optar por unas bolsas personalizadas de calidad, se podrán utilizar durante muchos años. A pesar de que las bolsas personalizadas tienen un precio mayor que las bolsas sin personalizar, el efecto publicitario que generan en los posibles clientes es el factor clave que hace que puedas recuperar la inversión realizada. Por tanto, es una inversión que se debe planificar y adquirir las unidades necesarias para invertir la cantidad necesaria para que el retorno de la inversión se consiga en el menor tiempo posible (normalmente se consigue en menos de 2 meses desde que inicia la campaña de marketing promocional).
Si planificas la inversión que se quiere realizar durante todo el año el gasto será menor debido a que se pueden comprar las bolsas y otros regalos promocionales en un único pedido o en pocos pedidos para beneficiarte de los descuentos al por mayor (cuantas más unidades compres, menor será el precio unitario) y, de este modo, que el retorno de la inversión se pueda conseguir más rápido.
Las bolsas personalizadas son útiles para múltiples propósitos ya que su uso puede ir desde un welcome pack hasta una tienda física para transportar la ropa o los objetos que compren los clientes. La versatilidad de las bolsas ayuda a que sean unos regalos bien recibidos por cualquier persona y adaptable para todo tipo de empresas y contextos.