El Cerezo celebra su 8º Encuentro Intercultural de Mujeres

La alcaldesa de Villena, Vicenta Tortosa, la presidenta de la Asociación Amigos del Cerezo, Mary Nieves Ramos, han presentado la octava edición del Encuentro Intercultural de Mujeres, junto al representante de la CAM Joaquín Sánchez y al coordinador de la Sede Universitaria de Villena José Silva, entidades patrocinadoras del evento. La Finca El Cerezo acogerá esta actividad los días 4, 5 y 6 de mayo.
Como presidenta del Consejo de la Mujer y como primera edil, Tortosa ha declarado que era su obligación apoyar este tipo de iniciativas que de forma clara hacen realidad el trabajo de El Cerezo para intentar sensibilizar sobre la lucha por la igualdad de géneros. Según ella se ha hecho habitual tener este tipo de encuentros insustituibles, porque dan la oportunidad a la gente de Villena y de otros lugares para conocer las experiencias y la labor que muchas mujeres realizan en este campo.
Por su parte Mary Nieves Ramos indicaba que este año van a reflexionar sobre varios aspectos de los derechos que están escritos en la Declaración de los Derechos Humanos y en las leyes de igualdad de diversos países pero que, sin embargo, la vida de las mujeres está todavía muy condicionada porque la realidad no se corresponde con las leyes aprobadas. Habrá tres bloques temáticos. En primer lugar habrá una ponencia marco que el sábado, a las 10 horas, realizará Rosa Cobo, socióloga y reconocida en el mundo del feminismo por su trabajo en la interculturalidad y multiculturalidad. Después, en lugar de mesas redondas, se harán tres talleres, que corresponden a tres realidades de los distintos continentes: Feminicidio en Centroamérica, Derechos reconocidos sexuales y reproductivos (Mujeres en África) y Cadena de Cuidado (relaciones Norte-Sur). Ya en la tarde se compartirán las conclusiones del trabajo grupal de los tres talleres.
La noche del sábado será festiva y tras la cena habrá bailes del mundo y cuenta-cuentos con la poetisa asturiana Berta Piñán. Además, habrá una exposición de fotografías a cargo de Lorena Pajares, que trabaja con las mujeres explotadas en Camboya y el sureste asiático. La jornada del domingo será de relax, con un taller de masaje a cargo de Gloria Mendo. Para finalizar, tendrá lugar la asamblea de propuestas para el encuentro del año próximo, que se espera que tenga tanto éxito como éste, en el que ya se han cubierto las 40 plazas existentes y se espera que el número de asistentes llegue a 60.
Por último la presidenta de El Cerezo ha dado las gracias a los patrocinadores del evento, la CAM, la Sede Universitaria, la Diputación de Alicante, el Centro de Estudios sobre la Mujer y la Conselleria de Cultura. Tanto el representante de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, como el coordinador de la Sede Universitaria han devuelto el agradecimiento a la Asociación El Cerezo por contar con ellos para esta actividad.