Editorial

El Grec: Una negociación esperanzadora

La información exclusiva que hoy publica EPdV relativa al futuro de los terrenos de El Grec es, cuando menos, esperanzadora. Por sí solo, el hecho de que después de años de tira y afloja entre las dos empresas implicadas y el propio ayuntamiento, exista una negociación abierta entre ambas mercantiles, es una buena noticia. Sin duda.
Habiendo quedado a salvo de vaivenes empresariales y judiciales de manera definitiva lo verdaderamente importante, es decir, el tercer instituto, cuya parcela pudo adquirir finalmente el ayuntamiento para cederla a Conselleria y comenzar las obras, que avanzan a muy buen ritmo, no podemos obviar que quedó sobre la mesa y sin resolverse un proyecto de muchísima envergadura, por su elevado nivel de inversión y por sus repercusiones, que puede dar lugar a la construcción de cientos de viviendas y el demandado centro comercial.

El nuevo equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento, como es sabido, apuesta por ese gran centro comercial “comarcal” capaz de ofrecer a los ciudadanos de Villena y su entorno el tan demandado ocio (el proyecto contemplaría salas de cine, hamburgueserías, pizzerías, salas recreativas, tiendas y franquicias, etc.), y por ello va a poner toda la carne en el asador para intentar que las negociaciones entre las empresas Jardines del Grec y General de Galerías lleguen a buen puerto. Obviamente, la construcción de dicho centro acarrearía la creación de numerosos puestos de trabajo, lo que sin duda alguna serviría para dinamizar, y no poco, la economía local, para favorecer la aparición de nuevas oportunidades de negocio y para impulsar al comercio y la hostelería ya establecidos, puesto que la capacidad de atracción de visitantes del centro sería muy elevada.

No obstante, no conviene lanzar las campanas al vuelo. Por muy buena que sea la intención del ayuntamiento, que lo es, nos encontramos ante una negociación empresarial a dos bandas en la que el ayuntamiento poco puede aportar, y los antecedentes –enfrentamientos judiciales entre Jardines del Grec y General de Galerías, impagos, acusaciones de “torpedear” el proyecto de urbanización, etc.– no acaban de invitar al optimismo.

En cualquier caso, es una realidad contrastada que las negociaciones entre ambas empresas han comenzado, y también lo es que existe una solución lógica, oportuna y estudiada –la compra-venta entre ambas de un porcentaje de los terrenos– que permitiría a todas las partes salir beneficiadas con el acuerdo. Ojalá las negociaciones avancen y consigan llegar a buen puerto, porque ello nos beneficiaría a todos, empezando por las propias empresas y terminando por el total de la ciudadanía.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba