El recorrido de los Playoffs ACB 2025 con cruces, cuadro y favoritos
El Real Madrid parte como favorito, pero la intensidad de los cuartos de final, con series cortas, abre la puerta a sorpresas

La Liga Endesa 2024-25 alcanza su momento cumbre con los Playoffs, una batalla que promete emociones fuertes. Desde el 28 de septiembre de 2024, los equipos han librado una fase regular agotadora con 306 partidos.
Ahora, los ocho mejores se enfrentan por el título entre el 2 y el 30 de junio de 2025. La fatiga acumulada y las lesiones acechan, por lo que la gestión de plantillas será clave.
Los aficionados llenan foros y bares con debates sobre quién levantará el trofeo aprovechando sportium bono de bienvenida para apostar por sus favoritos. ¿Podrá alguien desafiar al gigante blanco o será otro año de dominio madridista?
Un tablero de ajedrez bajo presión
Los Playoffs de la Liga Endesa 2025 tienen un formato que exige precisión desde el primer minuto. En los cuartos de final, las series se juegan al mejor de tres partidos, con un esquema 1-1-1. Esto significa que el equipo mejor clasificado juega el primer partido en casa, el segundo fuera y, si hace falta, un tercer encuentro en su cancha.
Las semifinales y la final pasan a un formato 2-2-1, al mejor de cinco partidos. Aquí, el mejor clasificado disputa los dos primeros encuentros en casa, los siguientes dos fuera y, si es necesario, un quinto partido en su pabellón. La ventaja de campo, ganada con sudor en la fase regular, se convierte en un tesoro.
La ventaja de la fortaleza local
La ventaja de campo define estrategias y enciende los ánimos de los aficionados. Por ejemplo, el Real Madrid, imbatible en el WiZink Center con 17 victorias en la fase regular, sabe que su feudo es un fortín. Perder un partido en casa, especialmente en los cuartos de final, sería un golpe duro.
Los equipos de menor clasificación, como Baskonia o Gran Canaria, sueñan con dar el zarpazo fuera de casa. Robar un partido en cancha rival cambia la dinámica de la serie y pone nerviosos a los favoritos. La presión de jugar en casa, con miles de gargantas apoyando, convierte cada encuentro en un espectáculo de alta tensión.
Los gladiadores del parqué
Tras una fase regular feroz, los ocho equipos clasificados para los Playoffs 2025 son:
- Real Madrid (30-4): Líder absoluto, con una segunda vuelta invicta.
- Valencia Basket (25-9): Segundo, con un juego colectivo admirable.
- La Laguna Tenerife (25-9): Tercero, liderado por un veterano inspirado.
- Unicaja Málaga (23-11): Cuarto, con una defensa de acero.
- Barça (21-13): Quinto, lastrado por lesiones pero con talento.
- Joventut Badalona (20-14): Sexto, en racha y con hambre.
- Dreamland Gran Canaria (19-15): Séptimo, físico y combativo.
- Baskonia (19-15): Octavo, siempre peligroso con Pablo Laso.
Los cruces de cuartos enfrentan al primero contra el octavo, al segundo contra el séptimo, y así sucesivamente. Real Madrid se mide a Baskonia, Valencia Basket a Gran Canaria, La Laguna Tenerife a Joventut y Unicaja a Barça.
La brecha entre el líder y el resto sugiere un dominio blanco, pero la paridad entre el cuarto y el octavo puesto promete batallas reñidas.
Batallas que prometen chispas
Cada cruce de cuartos tiene su propio sabor. Real Madrid contra Baskonia arrancó el 3 de junio en Madrid. Los blancos, con Facundo Campazzo y Walter Tavares en estado estelar, aplastaron a Baskonia en la fase regular y en nueve de doce enfrentamientos previos en playoffs. Sin embargo, Pablo Laso, técnico del Baskonia, conoce bien al Madrid y busca dar la campanada.
Valencia Basket, que venció a Gran Canaria por 98-74 el 2 de junio, lidera su serie, pero las lesiones de Stefan Jovic y Amida Brimah preocupan a los taronja. Gran Canaria, con Mike Tobey como arma, puede complicar las cosas si explota las bajas rivales.
La Laguna Tenerife, tras ganar 96-81 a Joventut el 2 de junio, confía en Marcelinho Huertas, MVP de la temporada a sus 42 años. Joventut, con una racha positiva, no se rinde y recuerda su 2-0 histórico en playoffs contra Tenerife.
Por último, Unicaja contra Barça es el duelo más igualado. Ambos equipos empataron en la fase regular, pero las lesiones del Barça, con ausencias como Nico Laprovittola y Jan Vesely, dan ventaja a Unicaja. Los malagueños, con Kendrick Perry y Kameron Taylor, quieren aprovechar su solidez defensiva. Los aficionados culés, aún con dudas, confían en Nikola Mirotic para dar la sorpresa.
La última canasta decide
Los Playoffs 2025 de la Liga Endesa llegan cargados de intriga. El Real Madrid parte como favorito, pero la intensidad de los cuartos de final, con series cortas, abre la puerta a sorpresas. La ventaja de campo, la gestión de lesiones y la resistencia física marcarán la diferencia.
Unicaja y Valencia Basket sueñan con desafiar al líder, mientras que el Barça, herido pero orgulloso, no se da por vencido. Los aficionados llenan las gradas y las redes con cánticos y pronósticos. La lucha por el título será un espectáculo de estrategia y corazón.