Juventud

El taller “Convivir con la adolescencia” vuelve a ser presencial

Gratuito y en diferentes fechas y horarios, está destinado a padres y madres de alumnos de 1º y 2º de ESO

La concejal de Bienestar Social, Alba Laserna, y la directora de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), Laura Fuentes, han presentado una nueva edición del veterano taller “Convivir con la adolescencia”, que desde hace 19 años organiza dicho departamento, con carácter gratuito, para padres, madres y tutores con hijos que estudien en 1º y 2º de ESO.

El año pasado, a causa de la pandemia, el curso se celebró en formato online, ampliándose por primera vez a padres de alumnos de 2º de ESO. Sin embargo, para este año el curso vuelve al formato presencial, con un aforo supeditado a la situación sanitaria del momento. No obstante, como se celebrará durante los meses de febrero, marzo y mayo, se espera que la situación sanitaria sea mejor y se puedan conformar los grupos habituales, con un máximo de 35 asistentes.

Esta actividad se llevará a cabo en dos turnos (de 9.30 a 11.30 y de 20 a 22 horas), para facilitar la asistencia de los padres y madres, y su objetivo, como siempre, es ofrecer pautas para mejorar la comunicación padres-hijos y el clima familiar; así como orientar a las familias sobre cómo prevenir y afrontar los problemas derivados del consumo de drogas desde el seno familiar.

También se quiere informar y orientar sobre adicciones “sin sustancia”, esto es a móviles, internet, redes sociales y nuevas modalidades de juego, como on-line o apuestas deportivas, situaciones que se han visto agravadas con la pandemia y la gran “cantidad de horas muertas que los adolescentes han pasado en casa, detrás de sus pantallas”.

Se abordarán varios temas relacionados con los hijos e hijas adolescentes y las relaciones familiares en general, así como aquellos asuntos propuestos por los padres y madres asistentes que estén relacionados directa o indirectamente con las siguientes cuestiones: adolescencia, comunicación, drogas, nuevas tecnologías, familia y tiempo libre.

La información sobre los talleres se ha difundido a través de los centros escolares y las inscripciones para el taller se pueden realizar ya, cumplimentando el formulario online (en la página web de la UPCCA: www.villena.es/upcca). Más información en los teléfonos 965.800.393 o 965.801.150 extensión 213.

(Votos: 1 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.