Cartas al Director

¿En qué tiempos vivimos?

Nos dijeron que desde 1975 vivimos en democracia, ¿usted cree? Yo creo que no, y creo que con la crisis, sobre todo, los trabajadores estamos viviendo más que nunca una dictadura. En la empresa en la cual he trabajado durante ocho años he presenciado y vivido en primera persona dicha dictadura.
Me refiero a Autobuses de Villena, que inexplicablemente se llevó el premio a la mejor empresa 2008. ¿Usted se lo explica? ¿Será por los autobuses, que dan pena? ¿O por los conductores, que no se cortan a la hora de hablar por el móvil conduciendo y están divididos formando dos “bloques”? ¿O por el jefe, que despidió (cuando según él Francés le quitó la piscina de Apadis) a uno de sus chóferes bajo sorteo poniendo a los cuatro últimos conductores en una urna? Dichos chóferes, para proteger sus empleos, se separaron del resto de la plantilla y se arrimaron a la empresa dejando a los sindicalistas como “los otros”.

Posteriormente despidió a dos chóferes más improcedentemente. Y, por último, a mí, también improcedentemente, ya que he trabajado en la empresa ocho años y nunca había pasado nada hasta que vinieron dos nuevos chóferes, antiguos zapateros, sin ninguna idea de mecánica, a hacer el mantenimiento de los autobuses. Imagínense en qué condiciones van. Un ejemplo: el 10 de febrero le cambiaron el aceite a un autobús y, a la media hora de arrancar, se quedó sin aceite, ya que no sabían realizarlo. Otro: cuando van a pasar la ITV cambian los neumáticos de algunos autobuses para que puedan pasar la revisión, y después de pasarla, vuelven a colocar los viejos.

Mi despido ha sido a raíz de la llegada de estos dos chóferes, que desde que entraban en la cochera iban fumando detrás de un cigarro otro. Me quejé y les pedí que no fumaran, y me faltaron al respeto diciéndome que lo harían cada vez que quisieran, que yo no era quién para prohibírselo y que el jefe se lo permitía. Pero, ¿no está la ley por encima del jefe? Esto fue el comienzo y, a continuación, uno llegó a insultarme hasta decirme “hija de la Gran Bretaña” delante del jefe, que le daba la razón a quien lo dijo. A raíz de ello el jefe me ordenó un cambio repentino de horario, opuesto al que tenía. Estando yo de acuerdo y pidiéndole que me lo diera por escrito, que era mi derecho, se negó. Me dio la carta de despido.

Otro ejemplo: uno de los chóferes rompió una luna del autobús pequeño y le sancionó tres semanas sin empleo ni sueldo. Sin embargo, uno de sus arrimados rompió un parabrisas de otro autobús y no pasó nada. El trato a unos y otros es como de la noche al día, injusto, con lo cual están viviendo una dictadura estos trabajadores, porque si él pudiera los despediría a todos menos a esos tres.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.