Opinión

Enreda2 en la Nube: Septiembre, el mejor momento para plantear objetivos

Tras estos meses de verano y una vez finalizadas nuestras Fiestas Patronales (espero que las hayáis disfrutado mucho), llega el momento de enfrentarse a la “vuelta al cole”, vuelta a nuestra vida habitual estemos trabajando o buscando empleo.
Ahora que tenemos todavía estos meses recientes y que seguro que nos han servido para recapacitar y desconectar, no debemos desaprovechar la oportunidad de tomar todas esas ideas, darles orden y utilizarlas para nuestra propia estrategia. No dejes que las buenas intenciones, una vez más, queden sólo en intenciones. Proponte ese cambio que tanto necesitas y logra que suceda.

Si quieres que algo ocurra de debes fijar objetivos, de la forma más concreta posible, delimitar un espacio de tiempo para su consecución y definir las acciones que te acercarán a ello. Un alto porcentaje en el éxito de tus objetivos viene marcado por la definición del mismo. Para ello, te invito a realizar las siguientes acciones para que logres, al fin, que esta vez tus deseos no queden sólo en buenas intenciones:

1. Reflexiona sobre tus deseos y qué es lo que quieres conseguir. Es el momento de poner en orden todas las ideas que has tenido este verano. No creas que es imposible, los límites muchas veces los ponemos nosotros porque tenemos miedos, pensamos que no lograremos algo o incluso hay personas que nos lo dicen. Este momento es complicado, a veces nos cuesta “oír” lo que queremos en realidad.

2. Apunta ideas que podrían servirte. En este paso te invito a que realices lo que se denomina como Brainstorming o tormenta de ideas. Apunta todas las acciones, objetivos, pasos y todo lo que se te ocurra que te podría ayudar a alcanzar tus objetivos. Apunta todo lo que pase por tu cabeza, ya lo juzgarás más adelante.

3. Define objetivos en un plazo determinado. Divide tus grandes objetivos en otros más pequeños que podrás ir alcanzando en menor plazo. Cuanto más fáciles sean de alcanzar mayor éxito tendrás, no te compliques, simplifica y alcanzarás resultados.

4. Plantea acciones que te ayuden a alcanzar dichos objetivos. Plantea acciones concretas, no te quedes sólo en intenciones. Vuelve a la lista que creaste en el punto 2 y selecciona las mejores ideas. Haz todos los días acciones que te acerquen a tu objetivo final. Cuando tengas que decir sí o no a algo, pregúntate si te acerca a tu objetivo. Un buen calendario te ayudará a organizarte.

5. Aléjate de las personas que te dicen que no lo lograrás. Rodéate de personas que te animen y motiven. Si alguien te dice que no serás capaz de conseguirlo dile “Siéntate y mira cómo lo hago”.

6. Mide resultados y prémiate por lo que vas avanzando. No seas demasiado duro pero sé firme e introduce cambios si las acciones que realizas no te funcionan. Premia los pequeños logros, son importantes.

Estos pequeños pasos te ayudarán, pero hay muchos más, imagina cómo te sentirás cuando logres tu objetivo. Puedes hacerlo si te organizas lo suficientemente bien.

¿Estás preparad@ para ponerte en marcha?

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba