Cultura

Esas maravillosas costumbres

Como cada año. Como quien celebra la navidad y sube al trastero unas semanas antes para desempolvar las figurillas del Belén y demás adornos. Como quien celebra la Pascua y no se olvida de encargar las monas que cada año regala a esos tres, o seis, o veinte familiares queridos.
Del mismo modo yo, al llegar noviembre, siempre recuerdo que llega el momento de escribir la columna de la Muestra de Autores Españoles Contemporáneos de Alicante. Y yo, con el mismo ritual que otras personas dedican a “lo suyo” pero con mucha menos ilusión, vuelvo a escribir lo mismo de cada año. La actitud cansada no se debe a que las propuestas escénicas de esta décimo séptima entrega resulten el mismo perro con distinto collar, pero sí lo resulta la Muestra y su planteamiento.

Este dos mil nueve la Muestra de Autores se reservó el capricho de hacerse notar a través de las páginas del Información. Se me presentó por sorpresa. Ya comenzada. Sin la gentileza de un cartel o un libreto dando vueltas más allá del término municipal de Alicante. Un hábil método para promocionar el evento, el teatro y las autoras y autores españoles contemporáneos. Un método que lleva a pensar que se apuesta por el yo me lo guiso, yo me lo como, que resta entidad a la Muestra y que provoca desconfianza dentro de las cabezas de parte del público interesado y no convocado. Sospechas sobre la finalidad del evento, sobre la justificación de su continuidad en la provincia, sobre su repercusión en cualquiera de las capas del sector escénico…

Pese a eso, como cada año, marco tres casillas entre las convocatorias a las que todavía podemos asistir: Restos por Inconstante Teatro esta noche en el Teatro Arniches, espectáculo con base en textos de jóvenes autores/as que reflexiona poéticamente sobre pasado y presente y aquello que nos sobra. Duques de Bergara unpluged es un producto de Sergi Fäustino y se presentará en el Paraninfo de la UA a las ocho de la tarde del sábado. Una cita que motivará sobre todo a quienes tuvimos ocasión de asistir al espectáculo-charla-coloquio sobre Schubert que Fäustino ofreció el año pasado en el Teatro Chapí. Subrayar por último el espectáculo del fantástico Antón Valen Business Class que se representará a las doce y media de la mañana en la Explanada. Aunque si les queda ánimo o no les ha dado tiempo a organizarse para asistir a estos eventos siempre pueden apostar por un valor seguro: el de la compañía Cuarta Pared que cierra la muestra el domingo por la tarde en el Teatro Principal con Siempre Fiesta. Algo nos queda, como ven, al resto de alicantinos y alicantinas que no vivimos en esa capital de provincia a la que al parecer va dedicada en exclusiva por décimo séptima vez la dichosa muestra.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.