Sociedad

Fernando Ríos atribuye el conflicto Israel-Gaza a los múltiples intereses económicos, políticos y estratégicos que confluyen en la región

La Plataforma Villena por la Paz celebra una conferencia para acercar al público la realidad del conflicto que existe en Próximo Oriente

La Plataforma por la Paz de Villena realizó este jueves en el Espacio Joven una conferencia buscando entender mejor el conflicto que existe en Próximo Oriente, conflicto que ha terminado por afectar a los territorios vecinos, por lo que la citada conferencia se hacía más que necesaria.

Ante unas 100 personas, el ponente, Fernando Ríos, profesor de Geografía e Historia, comenzó con un primer bloque dedicado a hacer presente que, en realidad, hay intereses particulares de gobiernos y empresas en tratar de conseguir los recursos naturales –petróleo entre ellos–, controlar las principales rutas comerciales –Canal de Suez, Estrecho de Ormuz y Bab al Mandeb– y mostrar preponderancia política y diplomática en el Próximo Oriente.

A continuación, desglosó los intereses propios de cada país de la zona, como de otros alejados de ella, caso de Rusia, Estados Unidos de América y República Popular China. La parte final de la conferencia versó en citar determinadas empresas internacionales y españolas que se dedican a la producción de armamento, llamando la atención de cómo se lucran con el dolor ajeno.

En todo momento hubo participación de parte del centenar de asistentes, abriéndose un rico debate que, sin duda, enriqueció la conferencia.

Desde aquí, se quiere invitar a toda persona interesada a sumarse a la Plataforma Villena por la Paz para seguir trabajando por un mundo en el que la violencia esté desterrada en la resolución de los problemas.

Por: Plataforma Villena por la Paz.

(Votos: 4 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba