La empresa renuncia a desarrollar las plantas solares La Encina I y La Encina II
A ubicar entre La Encina, La Font de la Figuera y Almansa, los dos parques sumaban una potencia de 56 megavatios

Dos proyectos de plantas solares de gran tamaño a instalar parcialmente en el término de Villena, más concretamente en las inmediaciones de La Encina, han quedado definitivamente descartados.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha aceptado el desistimiento de las empresas promotoras Monoceros Solar y Lipe Solar, que han renunciado respectivamente a las plantas La Encina I y La Encina II, según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ambos proyectos formaban parte de una tramitación conjunta iniciada en 2020 y preveían una potencia instalada de casi 56 megavatios entre los dos parques: 26,98 MW para el de Monoceros, ubicado entre Villena y La Font de la Figuera, y 28,71 MW para el de Lipe Solar, proyectado en Villena, Caudete y Almansa.
Sin embargo, tras informes desfavorables de administraciones como el Ayuntamiento de La Font de la Figuera y el Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje de la Generalitat Valenciana, las promotoras comunicaron su renuncia entre 2022 y 2023, que ahora se ha hecho efectiva con el archivo definitivo de los expedientes.
Ambas instalaciones contaban además con los permisos de acceso y conexión a la red eléctrica a través de la subestación Benejama 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España. No obstante, estos permisos caducaron en junio de 2023 por no haberse alcanzado a tiempo los hitos administrativos exigidos por el Real Decreto-ley 23/2020.
A raíz del desistimiento, también se dio por finalizado el procedimiento de evaluación de impacto ambiental de ambos parques, tramitados de forma conjunta, y posteriormente desacumulados para su archivo por separado.
Las resoluciones ministeriales evitarán asimismo la ejecución de las garantías económicas que ambas empresas habían depositado para asegurar la viabilidad de sus solicitudes de acceso a la red, al demostrarse que las dificultades surgieron por causas no imputables a las promotoras.
Con esta decisión, quedan descartados dos proyectos fotovoltaicos que aspiraban a generar energía renovable en una amplia zona de las provincias de Alicante, Valencia y Albacete, pero que no lograron superar la fase de tramitación administrativa y ambiental.