Barrios

La Encina celebra sus Fiestas en honor a San Juan Bautista

El grueso de las actividades se concentran este fin de semana, estando prevista la cremà de la falla para el domingo

Este fin de semana, La Encina, pedanía de Villena, celebra sus Fiestas en honor a San Juan Bautista, donde la Corporación Municipal y las Regidoras de Fiestas de Villena estarán presentes en la solemne procesión, acompañando a Noelia Álvarez, Reina Mayor 2025, y a Susana Gavilán, Reina Infantil, junto a sus respectivas Cortes de Honor.

Los actos de celebración ya han comenzado, con la carrera y marcha popular de la Vuelta al Rocín, que tuvo lugar el pasado 14 de junio, y la misa en honor de San Juan celebrada ayer con motivo de la festividad del patrón, recordaba María José López, de la comisión de Fiestas de La Encina.

Rocío Munera, presidenta de la comisión, anunciaba el resto de actos a celebrar, que comienzan este jueves con una Hora del Cuento organizada por las bibliotecas municipales a la que seguirá la “plantà” de la falla.

El viernes por la mañana habrá juegos infantiles y, ya por la noche, comienzan las verbenas populares, a las 12, con la orquesta Mito. El sábado a las 8 habrá despertá con desayuno en las viviendas de las Reinas; a las 10 el tradicional partido de fútbol de solteros contra casados, misa en honor a la virgen del Carmen a las 12, aperitivo para socios y mascletá a las 14 horas.

Ya por la tarde tendrá lugar una de las actividades más destacadas, la cabalgata de disfraces con carrozas, charanga y batucada, concluyendo la fiesta por la noche con otra mascletà y verbena con la orquesta La Fiestas.

El domingo siguen los actos con despertà, degustación de gachamigas, misa en honor a San Juan, aperitivo y mascletà. Ya por la tarde, llegan los actos más institucionales, con la ofrenda de flores y la procesión en honor de San Juan, concluyendo la celebración con la cremà de la falla y la última verbena.

El concejal de Fiestas, Pepe Ferri, invitaba a todos los vecinos y vecinas de Villena a acercarse a La Encina, para vivir con ellos unas fiestas diferentes, que se pueden asemejar más a la fiesta de Hogueras de la capital, nada que ver con nuestros Moros y Cristianos, y que aportan ese toque diferente al conjunto de celebraciones que se tienen en Villena durante todo el año y, de paso, conocer la pedanía.

(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.