Barrios

La pirámide de la plaza acogerá un centro de coworking y “otros usos” todavía por concretar

El ayuntamiento celebra el fin de las obras en el parque de la pirámide y pide a la población que lo disfrute y lo cuide

Además de aprobar la concesión de la licencia de obras para la construcción de un nuevo hotel en Villena, Fulgencio Cerdán y Francisco Iniesta se han convertido hoy en portavoces de la Junta de Gobierno, dando cuenta del resto de asuntos tratados.

Entre ellos, destaca igualmente la aprobación del expediente para la contratación de la redacción del proyecto para la reforma del Mercado Municipal. Tal y como recordaba Iniesta, hasta ahora “teníamos un anteproyecto y unas infografías, pero ahora toca realizar ya el proyecto al completo, para lo que sacamos a licitación la redacción del mismo en dos lotes: uno de 38.000 euros para la redacción del proyecto y otro de 26.000 euros para la dirección facultativa y de seguridad y salud de la obra”.

Ahora se abre un plazo de 15 días para presentar ofertas y, una vez adjudicado el contrato, el ganador tendrá un plazo de 120 días para realizar el proyecto, tras lo cual ya se podrá sacar a concurso la realización de la obra.

Parque de la pirámide de la plaza de toros

Asimismo, y aunque ya es de dominio público, Iniesta se ha referido a la finalización de las obras en el parque de la pirámide de la plaza de toros, una actuación necesaria para corregir los problemas con la recogida y filtración de aguas, que anegaban la pirámide y el parking subterráneo cada vez que llovía, y que se ha alargado mucho más de lo previsto debido a la mala actuación de la dirección de obra adjudicataria del proyecto.

Según recordaba Iniesta, los técnicos municipales detectaron que la empresa concesionaria no estaba haciendo la actuación conforme al proyecto, especialmente en la parte relativa al aislamiento del parking, que era el objetivo principal de la obra, por lo que se optó por parar la obra y cesar al responsable. Ello obligó a revisar todo el trabajo realizado, readaptar el proyecto y adjudicar una nueva dirección de obra, que es lo que ha motivado todo el retraso.

No obstante, y tras una inversión de 455.000 euros, la obra ya está terminada y “con muy buena aceptación por parte de los vecinos”, añadía el edil, explicando que se han incorporado nuevos juegos infantiles inclusivos y más arbolado y vegetación, en concreto una veintena de árboles, como fresnos, cerezo y ciruelos, y más de 600 ejemplares de plantas variadas. Ahora, concluía Iniesta, sol falta “que la gente lo disfrute y lo cuide”.

Coworking en la pirámide

Resuelto el problema de filtraciones con la actuación en el parque, llega el momento de plantearse los usos futuros y, en consecuencia, la remodelación que tendrá que sufrir la pirámide de la plaza. Aunque el ayuntamiento sigue manteniendo la intención de convertirla en un centro de coworking, Iniesta apuntaba que “también queremos incluir otros usos”.

Para ello, desde el Gabinete de Desarrollo Económico ya se trabaja en definir el contenido definitivo del edificio, cuyos cristales serán limpiados próximamente, así como repuestos en aquellos puntos que han sido dañados por actos vandálicos, en una actuación que aguardaba a la espera de la finalización de las obras en el parque.

(Votos: 8 Promedio: 4.9)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.