Educación

Las obras del Plan Edificant, prácticamente finalizadas

Cerdán y Server ponen en valor el proyecto impulsado por el Botánic y lamentan que el nuevo Consell siga sin impulsar actuaciones en centros educativos

El alcalde, Fulgencio Cerdán, y la edil de Educación, María Server, han cursado visita al IES Navarro Santafé, donde acaban de concluir las obras del Plan Edificant, que han tenido por objetivo aumentar el aislamiento de las cubiertas y las paredes y mejorar la eficiencia energética de sus edificios mediante el cambio de las ventanas de todo el centro.

La obra ha tenido un importe de 1.057.309 euros IVA incluido y con su ejecución, que responde a una vieja demanda ante las denuncias del centro por el frío que pasaban los alumnos, prácticamente quedan terminadas las obras incluidas en el anterior Plan Edificant impulsado por el gobierno del “Botánic” desde la Generalitat Valenciana, a falta de concluir la actuación en la Escuela de Adultos, “prácticamente terminada” según el alcalde, y la del colegio Celada, que se ha retrasado un poco por una modificación en el proyecto original.

Cerdán aprovechaba la ocasión para “volver a reivindicar todo lo que ha quedado pendiente”: por un lado el nuevo colegio Príncipe Don Juan Manuel - Celada, que cuenta con 250.000 euros en los presupuestos autonómicos para la redacción del proyecto –aunque el alcalde no las tiene todas consigo con que sea suficiente, pues ahora, derribando los dos colegios, sería un proyecto más grande y costoso–, y por otro lado el colegio Santa Teresa, en el que los alumnos empezarán el próximo curso en aulas prefabricadas mientras sigue sin haber noticias de la reposición del centro.

El Consell no hace sus deberes

Al respecto, el alcalde criticaba las políticas del Consell, con el que “solo ha empezado un Edificant, casualmente en Benidorm, de donde es el presidente de la Diputación, mientras el resto siguen parados”.

Por su parte, María Server mostraba su satisfacción porque “cualquier actuación de mejora que se haga es beneficiosa para el alumnado” y reivindicaba el Plan Edificant del Botánic, que “aunque fuera lento y costoso, ha dado resultados”, mientras que las peticiones lanzadas al actual Consell “siguen sin responder y no sabemos ni cuándo ni cómo se podrán hacer esas obras”.

Satisfacción en el instituto y nueva reivindicación

Por último, la directora del centro, Ángeles Corella, agradecía el impulso dado por el ayuntamiento a la actuación, señalando que “la empresa ha trabajado bien, molestando lo menos posible, y el resultado se ha notado bastante, porque el nuevo aislamiento está haciendo muy bien su trabajo y se nota una barbaridad”.

Preguntada por futuras actuaciones necesarias en el instituto, Corella apuntaba que el mayor problema viene derivado de la falta de espacio, porque “afortunadamente cada vez crecemos más y tenemos más alumnos, especialmente en ciclos formativos, y los talleres están a tope mañanas y tardes”. De ahí, concluía, que “habría que ir empezando a pensar, más que en una reforma, en una ampliación de espacios”.

(Votos: 2 Promedio: 3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.