MUEVI 2025: Villena celebra del 9 al 11 de abril su III Muestra Educativa
Tendrá lugar en el Espacio Joven con el objetivo de acercar toda la oferta formativa de la zona a los jóvenes de nuestra ciudad

La edil de Juventud, Eva García, acompañada por representantes de los tres institutos de nuestra ciudad, ha presentado la tercera edición de la Muestra Educativa de Villena (MUEVI), que, tras el éxito de las ediciones anteriores, tendrá lugar en el Espacio Joven los días 9, 10 y 11 de abril con el objetivo de mostrar toda la oferta formativa de Villena, la comarca y la provincia a los jóvenes de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, además de al resto de estudiantes y familias y todas las personas interesadas.
La MUEVI, decía la concejal, tiene por objeto “acercar la información a nuestros jóvenes para que puedan tomar la mejor decisión posible sobre su futuro educativo o laboral”. Así, durante la MUEVI se mostrará la oferta de ciclos formativos de los tres institutos locales, de las Universidades de Alicante, Elche y Alcoy, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy y la del Consejo Territorial de la FP, que informará sobre toda la oferta en formación profesional de nuestro entorno.
Las visitas por parte de colegios y centros educativos se producirán de forma organizada, acercando el amplio abanico formativo de la ciudad a unos 600 estudiantes de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, dos momentos cruciales a la hora de tomar decisiones sobre su futuro académico. Para el público en general, la Muestra estará abierta en el Espacio Joven los días 10 y 11 de abril de 9 a 14 horas y el jueves 10, además, de 17 a 19.30 horas.
Además, el programa contará con dos actividades paralelas: la charla “Creatividad e innovación en el ámbito educativo”, a cargo de Fran Torreblanca, el miércoles 9 de abril a las 19.30 horas en el Espacio Joven; y la mesa redonda “Innovación: el puente entre la educación y la empresa”, en la que tomarán parte los tres IES locales junto a las empresas Red Sanamente, Biocomercio y Omron. Tendrá lugar el jueves 10 a la misma hora y en el mismo lugar.
Amplia oferta formativa en Villena
Los representantes de los tres institutos –Ángeles Corella, directora del IES Navarro Santafé; Francisco Montilla, jefe de estudios del IES Hermanos Amorós, y Gonzalo Trespaderne, director del IES Las Fuentes– animaban a los jóvenes a aprovechar la ocasión para resolver todas sus dudas, recordando la amplia oferta de ciclos formativos existente en nuestra ciudad y apostando por la FP como una salida laboral muy interesante, que “en muchos sentidos le está ganando la partida a la Universidad”.
Además, destacaban que el diseño de los ciclos formativos y curriculums de la FP se realiza en colaboración con el tejido empresarial de Villena y comarca y atendiendo a sus necesidades de personal, lo que facilita mucho la empleabilidad de los jóvenes una vez finalizan sus estudios.
Esa amplia oferta formativa, unida a la apuesta por la movilidad internacional tanto de alumnos como de profesores, convierte a los institutos locales en una alternativa muy sólida que garantiza las mejores opciones para quienes completen su formación. Por ello, los tres centros invitan a estudiantes y familias a aprovechar la Muestra para conocer sus opciones, abriendo igualmente sus puertas para cualquier persona interesada en resolver dudas o ampliar la información.
Para todos los gustos
El IES Las Fuentes ofrece el grado medio y el superior de Comercio y Marketing. En los grados superiores se especializa en Comercio Internacional y otro en Transporte y Logística. Además, el centro dispone de los tres grados completos de Imagen Personal en Peluquería y Estética.
Por su parte, el IES Navarro Santafé tiene en su cartera de cursos los ciclos de grado medio y superior de Administración y Gestión; el grado medio y superior de Fabricación Mecánica; en Electricidad y Electrónica los grados medio y superior; y el grado superior de Energías Renovables. Además, se complementa con los cursos de Especialización en Fabricación Inteligente y de Instalaciones Electrónicas y Mecánica. También dispone del ciclo superior de Energías Renovables y un Curso de Cualificación Profesional para mayores de 16 años.
El IES Hermanos Amorós completa esta oferta con el grado medio y superior de Informática y Comunicaciones; los tres grados de Agraria (jardinería, producción agrológica y gestión forestal); y los grados superiores de Educación Infantil (presencial o semipresencial) y de Integración Social.