Paula Martín e Ignacio Ballester, Premios de Investigación 2025 de la Fundación José María Soler
Carlos Piñeiro Guill y Juan Amado Martínez López se alzan con los premios de Iniciación a la Investigación

Paula Martín e Ignacio Ballester han resultado ganadores del Premio de Investigación 2025 de la Fundación José María Soler en sus modalidades de arqueología y científico-humanística respectivamente.
En la categoría de arqueología, el premio ha recaído en Paula Martín de la Sierra Pareja, por su trabajo sobre “El departamento 32 de Cabezo Redondo”. Martín es de Elche, graduada en Historia y miembro del Instituto de Universitario de investigación de Arqueología de la Universidad de Alicante
El villenense Ignacio Ballester Pardo, licenciado Filología Hispánica, profesor ayudante y doctor en el departamento de Innovación y Formación Didáctica de la facultad de Filología de Universidad de Alicante, ha sido el ganador en la modalidad científico-humanística por su trabajo “Pilar Hernando Asensio. Una maestra republicana en Villena”.
El premio incluye la edición de los trabajos premiados, que se distribuyen mediante intercambio bibliográfico con museos, universidades y asociaciones culturales, ampliando así la proyección del patrimonio de Villena más allá del ámbito local.
Iniciación a la Investigación,
En la categoría de Iniciación a la Investigación, se conceden premios en tres modalidades. En modalidad A (1º y 2º de ESO), el galardón ha sido para Carlos Piñeiro Guill, de Biar, por Voces del pasado: mitos, leyendas y tradiciones del pueblo de Biar.
En modalidad B (3º, 4º de ESO y ciclos formativos de grado medio), el premio ha recaído en Juan Amado Martínez López, de Villena, por José García Hidalgo (1645–1717), 380 aniversario del nacimiento de un genio.
La modalidad C (bachillerato y ciclos formativos superiores) ha quedado desierta. Además, se han concedido accesits a los trabajos La arquitectura del agua, de Ángela Soriano Hernández, y Doña María Gosálvez Sánchez, amor por la enseñanza, de Fuencisla Navarro Palao.
La concejala de Cultura, María Server, y la directora de la fundación José María Soler, Loli Fenor, han destacado el valor de estos premios para “cumplir con los objetivos de la fundación de promover y difundir la investigación sobre Villena y su entorno”, felicitando a los premiados por “la calidad y profundidad de sus investigaciones” y agradeciendo su interés al resto de participantes.
El acto de entrega se celebrará el 1 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del descubrimiento del Tesoro de Villena, y los trabajos galardonados se incluirán en la revista Villena y estarán disponibles en la web junto con las investigaciones de ediciones anteriores.