Actualidad

Qué tener en cuenta al alquilar un coche en Tenerife

En una isla como Tenerife, donde lo inesperado suele ser lo mejor, tener coche es tener libertad

Tenerife es una isla que se presta a la improvisación. A despertarte sin plan fijo y terminar viendo una puesta de sol desde un mirador que ni siquiera sabías que existía. Pero para eso necesitas moverte con libertad, sin depender de horarios de guagua ni de taxis que a veces ni aparecen. Y ahí es donde entra el coche de alquiler.

La mayoría de los viajeros que llegan en avión lo hacen al sur, al Aeropuerto Reina Sofía. Por eso, si estás empezando a averiguar opciones te conviene centrarte en el alquiler de coche en Tenerife Sur. Así recoges el coche al aterrizar y arrancas directamente hacia lo que viniste a buscar: volcanes, acantilados, playas escondidas y comida casera con vistas.

No todos los coches sirven para todos los planes

Parece obvio, pero mucha gente falla aquí. Si tu idea es moverte solo entre playas, bajar al Mercadona y volver al hotel, cualquier coche compacto o urbano te va a servir. Pero si piensas subir al Teide, cruzar Anaga o visitar pueblos de interior como Masca o Taganana, entonces no alquiles el modelo más barato que encuentres.

En Tenerife las carreteras son buenas, sí, pero hay muchas curvas, pendientes fuertes y zonas de frenada larga. Mejor un coche con motor decente, buena suspensión y —si puedes— automático. Y si vas con niños o más equipaje del esperado, asegúrate de que el maletero no se quede corto.

Reserva con tiempo, sobre todo si viajas en temporada alta

Tenerife tiene dos momentos calientes: el invierno (porque los europeos huyen del frío) y el verano (porque todo el mundo quiere playa). En esos periodos, los coches vuelan. Literalmente.

No es raro ver cómo los precios se duplican en julio o diciembre. Si dejas la reserva para el último minuto, no solo pagarás más, sino que te quedarás con el coche que queda, no con el que quieres.

Por eso, mejor reservar desde casa. Plataformas como Localrent permiten comparar opciones reales (con fotos del coche exacto), condiciones claras y precios sin letra pequeña. Nada de "o similar".

Ojo con la política de combustible, la fianza y el seguro

Tres cosas que deberías revisar antes de confirmar cualquier reserva:

  1. Combustible: Lo ideal es lleno–lleno. Recoges el coche con el depósito lleno y lo devuelves igual. Es justo. Evita el sistema lleno–vacío, porque suelen cobrarte la gasolina a precio de boutique.

  2. Fianza: Muchas agencias bloquean entre 500 y 1.200 € en tu tarjeta. A veces, durante semanas. Si no quieres eso, busca opciones con fianza baja o sin fianza, que en Localrent puedes filtrar fácilmente.

  3. Seguro: El seguro básico suele tener franquicia. Si no te apetece arriesgar, puedes contratar un seguro a todo riesgo desde la misma plataforma, sin pagar extra al recoger el coche.

¿Dónde recoger el coche?

Si llegas en avión, lo lógico es hacerlo en el aeropuerto. Pero hay diferencias. Algunas empresas tienen mostrador dentro de la terminal. Otras, en un parking cercano. Y otras, ni siquiera eso: te traen el coche donde estés.

El truco es saberlo antes. En Localrent, cada anuncio indica claramente dónde recoger y devolver el coche, y si tiene recargos por fuera de horario (por ejemplo, si tu vuelo llega a las 23:45).

Si te alojas en el norte o en una zona más rural, también puedes buscar entrega en hotel o domicilio. No todas las plataformas lo permiten. Aquí sí.

¿Vale la pena alquilar con una empresa local?

Absolutamente. Las grandes marcas suenan conocidas, pero las empresas locales suelen dar mejor servicio, más flexibilidad y menos complicaciones. Además, muchas permiten pagar en efectivo, ajustar horarios, o incluso cambiar la entrega con poco margen.

Y si alquilas con Localrent, estás cubierto por ambos lados: tienes contacto directo con el proveedor (WhatsApp, teléfono, lo que necesites) y también con el soporte de la plataforma, que responde en español y rápido, incluso los fines de semana.

Trucos extra para evitar líos

  • Haz fotos al coche antes de salir. Detalles, ruedas, parachoques, incluso el techo. No cuesta nada y te evita malentendidos al devolverlo.

  • Guarda el contrato en el móvil. Si te para la Guardia Civil, será lo primero que te pidan.

  • Revisa el estado de los neumáticos, frenos y luces antes de salir del aeropuerto. A veces son detalles que se pasan por alto.

  • Y por favor: no te fíes del GPS al 100% en las zonas de montaña. Pregunta. Mira el mapa. No todos los caminos son tan transitables como parecen.

Conclusión: alquilar bien = viajar tranquilo

En una isla como Tenerife, donde lo inesperado suele ser lo mejor, tener coche es tener libertad. Pero no cualquier coche. No cualquier proveedor. Y desde luego, no con condiciones que te dejen con dudas desde el minuto uno.

Por eso, si vas a hacerlo, hazlo bien. Mira más allá del precio. Revisa los detalles. Y si puedes alquilar en el sur, justo al llegar, mejor. El alquiler de coche en Tenerife Sur no tiene por qué ser un lío. Solo tiene que estar bien elegido. Y con eso ya tienes medio viaje ganado.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.