
Cada fin de semana, desde las páginas de EPdV, te recomendaremos libros, discos, cómics o páginas web que creamos que pueden ser de tu interés. Si te animas a enviarnos tus propias propuestas, también tendrán cabida en nuestras páginas.
LIBRO. EL CHICO EN LA OSCURIDAD. Mervyn Peake (Ático de los Libros)
Harto de las anticuadas tradiciones que condicionan la vida entre los muros de su castillo, el joven Titus escapa en busca de la ansiada libertad; pero nada saldrá como había planeado, y acabará en un sombrío territorio poblado por peligrosas criaturas y donde será capturado por una bestia maligna que intentará someterlo a su voluntad... Aunque la trilogía formada por Titus Groan, Gormenghast y Titus Solo conforman una narración completa, la presente recopilación de historias -inédita hasta la fecha en castellano- amplía este universo de fantasía y terror gótico con un relato cargado de simbolismo que sirve a su autor para reflexionar sobre la identidad, la superación de los miedos irracionales, la búsqueda de independencia, la fuerza ejercida por el poder y el sometimiento a este. Estamos ante una muestra más de por qué es de justicia que Mervyn Peake sea considerado como una figura clave de la literatura fantástica a la altura de Tolkien o C. S. Lewis. Indispensable pues para los amantes del género. (Francisco J. Ortiz)
DISCO. SILVER SHADE. Peter Murphy
Peter Murphy, como Iggy Pop, son dos titanes –padres del rock musculoso, en su vertiente punk en el caso del ex Stooges, y tornado hacia una oscuridad gótica y manifiesta referido al líder de Bauhaus– cuyo presente es una lucha constante contra su propia leyenda, con batallas concretadas en cada nuevo álbum que ve la luz bajo tan reverenciables etiquetas.
En el caso de Murphy, su primer disco en once años vuelve a superar el reto, formando un tratado de doce nuevas canciones en el que el músico luce creíble y lo suficientemente aguerrido como para dar traer un trabajo que no deja de sorprendernos y con una voz que sigue siendo imponente.
CÓMIC. SU FRANKENSTEIN. Norikazu Kawashima (Planeta Cómic)
Tetsuo, un joven con problemas emocionales fruto de la autoritaria educación de sus padres y atrapado en un matrimonio fracasado, es acosado por una presencia femenina que no alcanza a reconocer dado que su rostro siempre permanece en penumbra; cuando finalmente descubra la identidad de la joven, recordará un episodio de su infancia que acabaría determinando su futuro de forma dramática... Publicado por vez primera a mediados de la década de los ochenta, se recupera ahora para el mercado español este manga de terror psicológico que, a pesar de evocarla desde su título y algunos aspectos muy concretos del argumento, está muy lejos de ser una adaptación de la inmortal novela escrita por Mary Shelley; más bien se trata de un original y complejo relato sobre la enfermedad mental y la manipulación de la conducta con ecos de las teorías psicoanalíticas de Freud. En resumidas cuentas: estamos ante un rescate digno de aplauso que no debería dejar de leer ningún amante del manga de terror, pues no desmerece a las mejores obras de autores como Junji Ito, Hideshi Hino, Suehiro Maruo o Shintaro Kago. (Francisco J. Ortiz)