Sucesos

Un rayo causa un incendio forestal en una zona arbolada de Villena

El fuego, en una zona de monte, ha requerido la activación de un importante dispositivo de emergencia con el objetivo de frenar su propagación

Esperábamos lluvias y hemos acabado teniendo fuego. La caída de un rayo ha originado un incendio forestal sobre las 19:00 horas en el término municipal de Villena, más concretamente en la zona del Morrón, según informan fuentes oficiales.

Una intensa tormenta con granizo, aparato eléctrico y rachas de viento ha afectado este lunes por la tarde al interior sur de Valencia y ha avanzado hacia la provincia de Alicante, especialmente hacia la comarca del Alto Vinalopó. El episodio ha provocado un incendio forestal en Villena a causa de un rayo, según ha informado Emergencias de la Generalitat.

El fuego, originado en una zona boscosa, ha obligado a desplegar un amplio operativo para contener su avance y evitar mayores daños en el entorno natural. El incendio permanece activo, aunque las tareas de extinción avanzan con rapidez gracias a la pronta actuación de los servicios de emergencia.

Para hacer frente a las llamas, se han movilizado tres unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, una de ellas helitransportada, junto con dos autobombas y dos dotaciones de Bomberos de la Diputación de Alicante.

A estos recursos se suman dos medios aéreos, que están interviniendo desde el aire para sofocar el fuego, y un agente medioambiental encargado de la coordinación y evaluación de la situación sobre el terreno.

Las autoridades destacan la celeridad y coordinación con la que se están llevando a cabo las labores de extinción, lo que ha permitido contener parcialmente el fuego y evitar que alcance zonas habitadas. Por el momento, no se han registrado daños personales ni materiales, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas que podrían complicar las tareas.

El operativo continúa desplegado en la zona mientras se evalúa la evolución del incendio y se trabaja para lograr su completa extinción.

(Votos: 3 Promedio: 2.7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.