Ventajas de alquilar con SEAG frente a un seguro de alquiler
Los alquileres garantizados, que abogan por dar cobertura integral al propietario antes incluso de que el problema llegue a producirse

Alquilar una vivienda supone una serie de riesgos para el propietario. Impagos, okupaciones o daños en la propiedad son sólo algunos de los problemas que pueden surgir cuando se cede el uso de un inmueble a un tercero.
Ante esta realidad, muchos propietarios buscan protección mediante seguros de alquiler u otras soluciones que les permitan sentirse más tranquilos, pero las condiciones que supeditan esa protección pueden acabar siendo poco favorecedoras para el dueño de la vivienda a largo plazo.
A los tradicionales seguros de alquiler les ha salido una alternativa: los alquileres garantizados, que abogan por dar cobertura integral al propietario antes incluso de que el problema llegue a producirse.
Beneficios de SEAG en comparación con un seguro de alquiler
Una de las principales diferencias entre SEAG y un seguro de alquiler es el enfoque con el que actúan. Mientras que el seguro de alquiler es, en sí mismo, un producto financiero que se rige por cláusulas contractuales y procedimientos establecidos por la compañía aseguradora, SEAG no es más que una asesoría jurídica especializada en derecho inmobiliario, que actúa proporcionando el mejor asesoramiento a quienes necesitan enfrentarse a la dura realidad de las okupaciones y los impagos.
“En el plano práctico, SEAG ayuda a quienes sufren de este problema a recuperar su hogar actuando en varios frentes: en el legal y jurídico, proporcionando las herramientas necesarias para que su vivienda sea reclamada judicialmente y toda actuación encaminada a su recuperación cuente con amparo legal, y en el económico, compensando las rentas impagas hasta que la vivienda sea recuperada. Sin necesidad de sentencia ni condicionantes abusivos como sí ocurre con algunos seguros”, señala la Sociedad Española de Alquiler Garantizado, SEAG.
Esto significa que, en caso de impago, SEAG comienza a compensar económicamente al propietario después de un mes de carencia desde que se comunica el impago. Aunque también pone a disposición de sus clientes la garantía plus sin carencias, para compensar los pagos desde el primer mes con tan solo un coste adicional del 0,25% de la renta anual; o la prestación del cobro puntual, ingresando el alquiler el día 1 de cada mes, pague o no el inquilino, para una mayor seguridad —algo que no ofrecen los seguros de alquiler—. Estos últimos requieren que se cumplan ciertos requisitos, como presentar una demanda y esperar una sentencia favorable, antes de que se apruebe cualquier indemnización. Un proceso que puede dilatarse en el tiempo, con el consiguiente perjuicio que genera.
“Los seguros de alquiler, como cualquier póliza, tienen límites establecidos tanto en los importes que cubren como en el tiempo durante el cual ofrecen protección”, explican. “Por ejemplo, muchos seguros solo cubren un número determinado de mensualidades impagadas y tienen franquicias o limitaciones en los casos de vandalismo o daños materiales”. Algo que contrasta con lo que propone SEAG.
La rapidez con la que se actúa ante un conflicto es otro punto importante. Los seguros, al depender de procesos internos de evaluación y autorización, pueden tardar semanas o incluso meses en responder. “SEAG, por su parte, activa su sistema de compensación en cuanto se notifica el problema, y su equipo jurídico informa al afectado acerca de los trámites legales que se necesitan realizar para recuperar la vivienda de forma inmediata”, expone el equipo de SEAG.
Esto es especialmente útil en situaciones urgentes como la ocupación ilegal, donde el tiempo es un factor crítico para evitar que el problema se agrave. SEAG ofrece apoyo específico en estos casos incluso después de que finalice el período de garantía del alquiler, manteniendo el acompañamiento legal hasta que la situación se resuelve por completo.
Y es que SEAG no es una compañía de seguros, sino una empresa especializada en asesoría legal y jurídica en el ámbito del alquiler y, por tanto, su servicio se enfoca en estos campos al no ser un producto financiero.
Ese enfoque legal les permite intervenir desde el primer momento, sin necesidad de esperar decisiones judiciales para iniciar las compensaciones. Además, al tener experiencia en impagos, okupaciones y conflictos contractuales, pueden ofrecer soluciones más eficaces y rápidas para resolver los problemas que puedan surgir durante el arrendamiento.
Tips de profesionales para alquilar un piso a estudiantes
El enfoque que se le da a un piso antes de ser alquilado se lleva a cabo pensando en el público potencial, y uno de los targets más habituales son los estudiantes. El co-living es tendencia entre los más jóvenes, y por eso quienes conocen a fondo el sector cuentan con la debida experiencia a la hora de preparar un piso para alquilar a este público concreto.
“Siempre hay muchos frentes sobre los que poner los ojos cuando se alquila un piso: estado de los electrodomésticos, distribuciones de espacio, aprovechamiento de habitaciones… Pero todo eso queda en nada si no se cuenta con algún tipo de garantía que haga que el alquilar una vivienda a un grupo de estudiantes sea seguro”, explican los expertos.
Es ahí donde entra en juego la garantía de alquiler de SEAG, que, tal y como explica en su post sobre cómo preparar un piso para alquilar a estudiantes el equipo de decoracion10.com, está pensada para cubrir la falta de pago de las rentas y otros posibles daños que pudieran producirse en la propiedad, siendo una herramienta más segura y eficaz ante cualquier imprevisto en el alquiler de la vivienda.
Si bien un piso de estudiantes es una forma atractiva de diversificar el uso y alquiler de la vivienda, exige mantenimiento y máxima coordinación para que todo esté en regla. Además, el alquiler por habitaciones, que es bastante frecuente, abre nuevas oportunidades al propietario, pero requiere de esquemas contractuales específicos para que todo quede reflejado en el contrato de alquiler.