El ayuntamiento cierra 2024 con un déficit de 2.300.000 euros
El PP alerta de que será necesario diseñar un plan económico-financiero para corregir la situación en un plazo máximo de dos años

Francisco Berbegal, concejal del Partido Popular, ha comparecido para analizar el informe del departamento municipal de Intervención relativo a la liquidación definitiva del presupuesto municipal del pasado 2024, mientras seguimos a la espera de unos presupuestos para 2025 “de los que todavía no sabemos nada”, apuntaba.
La principal conclusión que se deriva del estudio, decía el edil popular, es que el ayuntamiento “ha incumplido el objetivo de estabilidad obligado por ley”, lo que ha arrojado un déficit de 2.297.000 euros explicado por unos ingresos de 32.587.000 euros frente a unos gastos de 34.884.000 euros. Desde 2020, a causa de la pandemia, las normas de control presupuestario para los ayuntamientos estaban suspendidas y su incumplimiento no tenía consecuencias, pero en 2024 ya no era así.
Por ello, explicaba Berbegal, el ayuntamiento está obligado a presentar de inmediato, en un plazo máximo de un mes, un plan económico-financiero detallando cómo va a corregir, en un plazo máximo de 24 meses, ese desfase presupuestario, “algo que solo puede hacer aumentando los ingresos, lo que pasa por subir los impuestos, o recortando los gastos”.
En caso de no hacerlo, añadía el edil, podrían derivarse “graves consecuencias, como mayores dificultades para acceder a ayudas, sanciones por incumplimiento de la normativa y hasta una intervención en las cuentas municipales por parte de la Generalitat Valenciana”.
Unas cuentas desajustadas
Aparte de por una deficiente gestión del equipo de gobierno, apuntaba el edil del PP, este desajuste presupuestario se explica por varios motivos, entre ellos un importante aumento del gasto en personal, que ha pasado de 13.700.700 euros en 2023 a 14.800.000 en 2024, y que podría ascender hasta los 16.200.000 euros si se completa el total de la plantilla prevista cubriendo todas las plazas.
Otro motivo es la baja ejecución presupuestaria, pues solo se han realizado el 48% de las inversiones previstas, lo que en muchos casos ha significado la pérdida de ingresos en subvenciones.
Asimismo, el informe hace referencia a los pocos ingresos por impuestos y tasas recibidos. Y es que, pese a haberse presupuestado por este concepto unos ingresos de 20.700.000 euros, solo se han ingresado 16 millones, casi 5 millones menos de los previstos. Y todo ello sobre el papel, porque todavía están pendiente de cobro 2.540.000 euros, lo que lleva a Berbegal a pedir al equipo de gobierno “más rigor a la hora de hacer sus previsiones económicas”.
En la práctica, concluía el edil popular, ello ha supuesto una merma en los fondos municipales, con una reducción del dinero en caja de 4.673.000 euros en un solo año: de 22.982.000 euros a final de 2023 a 18.300.000 euros al cierre de 2024.