Villena muestra su riqueza patrimonial y enológica a la Red Tourist Info
45 técnicos e informadores turísticos de toda la Comunitat disfrutan de una jornada turística en nuestra ciudad

Villena ha acogido ayer miércoles una jornada formativa organizada por Turisme Comunitat Valenciana, en la que han participado 45 técnicos e informadores turísticos de toda la Comunitat.
El encuentro, celebrado bajo el título ‘V Centenario Ciudad de Villena’, ha tenido como objetivo dar a conocer de primera mano el patrimonio histórico, cultural y enológico del municipio, así como las nuevas propuestas de turismo de interior que ofrece este destino alicantino.
La iniciativa, impulsada por la Generalitat Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Villena, se enmarca en la celebración del quinto centenario de la concesión del título de ciudad a Villena, una efeméride que sirve de hilo conductor para poner en valor su rica historia y su consolidación como destino turístico de interior.
Durante la jornada, los asistentes han visitado el Museo de Villena (MUVI), ubicado en la antigua Electro Harinera Villenense, que alberga importantes colecciones arqueológicas y etnográficas. También han recorrido el yacimiento arqueológico de Cabezo Redondo, uno de los enclaves más relevantes del II milenio a.C. en el Mediterráneo occidental por su dimensión y nivel de conservación.
La formación ha finalizado con una visita a la Bodega Casa Balaguer, donde los participantes han realizado una cata de vinos ecológicos. Esta bodega familiar destaca por su compromiso con la agricultura sostenible y por la utilización de distintos materiales en sus procesos de fermentación y crianza: acero, madera, hormigón y barro.
Estas actividades se enmarcan en el programa de formación continua que desarrolla Turisme Comunitat Valenciana a través de la Red Tourist Info, con el fin de potenciar la calidad de los servicios turísticos postventa y fomentar el conocimiento directo del territorio por parte de los profesionales del sector.
Desde la organización han subrayado la importancia de estas acciones como herramienta de dinamización profesional e intercambio de experiencias, clave para seguir ofreciendo una atención personalizada y de calidad a los visitantes. Además, se contribuye así a reforzar la fidelización del turista y a proyectar una imagen sólida y atractiva del interior de la Comunitat Valenciana.