Villena pone a prueba contenedores adaptados para personas con discapacidad
Si la experiencia piloto es positiva, los nuevos contenedores se generalizarán tras la próxima licitación del servicio

Villena ha estrenado en un nuevo modelo de contenedor en una isla ubicada en la Avenida de la Constitución, al lado de la Salvadora. Se trata de contenedores accesibles, diseñados para facilitar su uso por parte de personas con movilidad reducida, en una iniciativa impulsada por la concejalía, la empresa Rototank, ubicada en Villena, y AMIF, la asociación de personas con discapacidad física de Villena y comarca.
Según explicó el edil Sergio Palao, el proyecto se ha concebido como una experiencia piloto para la futura licitación del servicio de limpieza. El modelo incluye adaptaciones específicas en los contenedores de papel, envases y fracción resto, como bocas de depósito más bajas y accesibles, tapas con sistemas de apertura simplificados y señalización de uso preferente.
El gerente de Rototank, Jesús de Juan, explicaba que se trata de un desarrollo técnico que busca un equilibrio entre la funcionalidad y la accesibilidad. “No todos los municipios priorizan estas adaptaciones, pero Villena ha apostado por ir más allá de los estándares mínimos”, señalaba, añadiendo que “hay tantas tipologías de discapacidad que no vamos a poder facilitar la vida a todo el mundo, pero sí a muchas personas”.
Por su parte, Fernando Egido, presidente de AMIF, valoraba el gesto como un avance en la autonomía de las personas con discapacidad. “La accesibilidad no es un lujo, es una necesidad para muchas personas mayores o con dificultades físicas. Estos pequeños pasos pueden transformar el día a día”, afirmaba.
Los contenedores adaptados estarán señalizados como de uso preferente. Sin embargo, el Ayuntamiento ha solicitado responsabilidad ciudadana para garantizar que se reserven a quienes realmente los necesitan. El nuevo sistema se extenderá a otras zonas del municipio si los resultados de esta prueba son positivos.
Me parece una vergüenza que quieran ocultar a las personas con discapacidad dentro de esos contenedores tan pequeños.
Lo que haría falta, en vez de tanta foto de postureo, es salir a los medios de comunicación y explicar que la enorme subida del impuesto de basuras se debe a que somos los ciudadanos, por orden de directivas europeas, los que tenemos que costear la totalidad del reciclaje de nuestras basuras, lo que implica que cuanto menos reciclemos y separemos las basuras, más vamos a pagar, y nos seguirán subiendo el impuesto, si como ya he oído a muchas personas por las calles decir, que ante tal atropello de subida lo mejor sería no separar nada, cuando es justo lo contrario, si separamos más y reciclamos más como pasa en otras poblaciones, no solo no nos subirán el impuesto, sino que podremos conseguir que nos lo bajen, pero para ello hay que ponernos todos las pilas. Eso es lo que tendrían que salir a decir a los medios y muchas veces para que todos se enteren, y menos fotos de postureo.
Yo pienso que la mejor forma de reciclado es que nos paguen por reciclar y no jugar con los impuestos cuando ellos ya juegan con los canon de la colocación de contenedores. El impuesto que sube ya no baja o ya no nos acordamos cuando pagábamos 30 euros de basura y agua . Luego lo partieron y cobran el agua por un lado la basura por otro y alcantarillado por otro. Agenda veinte treinta no tendrá nada y serás feliz será todo de ellos