Villena se interesa por el voluntariado de nuestra ciudad en el Ateneo Cultural Verde
Se aprovechó la presencia de las concejalas verdes, Alba Laserna y Paula García, para pedir mayor complementariedad entre las asociaciones y las acciones municipales

En la tarde de ayer se celebró una nueva edición del Ateneo Cultural Verde abordando el tema de algunos aspectos del voluntariado en Villena con un diálogo participativo interesante y profundo.
Pepi Moya, voluntaria de la Protectora de Animales, y Marcos Castillo y Silvia Niño, voluntarios de Cruz Roja, describieron su labor en las respectivas asociaciones, las dificultades y logros de su trabajo y sobre todo motivaciones profundas y valores que les llevan a esforzarse de manera altruista por el bien común.
Tanto la explicación del voluntariado en la atención sociosanitaria como la labor de defensa animal se complementaron con la juventud de Marcos y Silvia y la experiencia de Pepi, confluyendo en una interesante reflexión que pone en valor la dedicación personal y de las asociaciones locales y que pide mayor implicación a los responsables locales autonómicos y estatales para potenciar el voluntariado sin hacer dejación de funciones. Se aprovechó la presencia de las concejalas verdes, Alba Laserna y Paula García para pedir mayor complementariedad entre las asociaciones y las acciones municipales.
Un animado y extenso debate con el público asistente reafirmó la necesidad de reforzar la formación del voluntariado, de responder desde el altruismo y la participación y de evitar actuaciones que suplanten las responsabilidades de las entidades públicas.
Terminó el encuentro agradeciendo la participación de las personas voluntarias, muy especialmente de los jóvenes como signo de esperanza en una sociedad cada vez más individualista y que precisa de la participación para avanzar en el bien común, y con el compromiso de seguir profundizando en otros aspectos del voluntariado local medioambiental, cultural, solidario, etc.