Sucesos

Los 1.800 kilos de metanfetamina confiscados en Villena y Valencia procedían del cártel de Sinaloa

Se trata de la mayor aprehensión de este tipo de drogas de diseño en nuestro país, la segunda en Europa

Los 1.800 kilos de metanfetamina incautados por la Policía Nacional la semana pasada en Villena y Valencia, de los que ya informó EPdV, procedían del conocido cártel de Sinaloa. Con los cinco arrestados, cuatro de ellos ya en prisión provisional, la Policía Nacional ha desarticulado la infraestructura en España de este conocido cártel mexicano. Se trata, según fuentes policiales, del mayor alijo de esta sustancia en España y la segunda mayor incautación de toda Europa.

Con esta operación se ha desmantelado el principal punto de abastecimiento de drogas de síntesis en territorio europeo que operaba desde Tenerife, Madrid, Valencia y Alicante. Responsables de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría General de Policía Judicial y de las jefaturas superiores de Canarias y de la Comunitat Valenciana han informado este jueves en una rueda de prensa de este operativo y expuesto el material intervenido.

La jueza de Instrucción número 1 de Santa Cruz de Tenerife decretó el ingreso en prisión, comunicada y sin fianza, para cuatro de los cinco detenidos en Puçol y Villena con el mayor alijo de España de metanfetamina y el tercero de Europa intervenido entre València y Villena. La magistrada les tomó declaración por videoconferencia. La quinta persona detenida, uno de los hombres, quedó en libertad provisional. A este último acusado, se le retiró el pasaporte y deberá comparecer semanalmente ante un juzgado para garantizar que no evade la acción de la Justicia, informan fuentes del TSJ de Canarias.

Se les imputa un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas, con la agravante de extrema gravedad por la enorme cuantía intervenida, así como de los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Tal como ha publicado este diario, se trata de una operación contra una organización internacional de producción y distribución a gran escala de esa peligrosa droga de síntesis conocida en la calle como 'meta, 'cristal' o 'hielo', que estaba bajo investigación desde 2023 por agentes de la unidad de drogas y crimen organizado (Udyco) de Santa Cruz de Tenerife, en Canarias, y a la que se unieron más tarde la Udyco central, para coordinar los distintos equipos antinarcóticos en los puntos donde la trama tenía ramificaciones, y el grupo V de la de València, ya que este era uno de los cuarteles generales del grupo.

El mayor cargamento de España y tercero de Europa

El cargamento, el mayor con mucha diferencia de cuantos han sido confiscados en España, ha sido cifrado en más de 1.800 kilos y se queda a solo unos cientos de kilos de los dos mayores alijos de metanfetamina interceptados hasta ahora en Europa, ambos de 2,5 toneladas y los dos en Países Bajos: uno de ellos fue descubierto en un almacén de Rotterdam en 2019 y el otro en Eemnes, al norte de Utrecht, en un laboratorio en plena producción, en 2021, este último, montado por el mexicano que se erigió en el rey de la meta en Europa, bautizado como 'Pablo Icecobar', y que tiene a gala haber inundado el mercado europeo montando una cadena de laboratorios en Países Bajos y en Bélgica, con cocineros ya curtidos que traía desde México.


Un gran almacén en Villena

La operación policial, llevada a cabo por agentes antinarcóticos del grupo V de la Udyco de València, así como de la Udyco central, se ha desarrollado principalmente en Puçol y en Villena, aunque el sigilo que mantiene la Policía sobre esta importante operación ha evitado que trascienda si los investigadores han localizado la droga de síntesis en un laboratorio de producción local o si, por el contrario, es un alijo llegado desde otro país.

Algunas fuentes apuntan, de hecho, que la mayor parte de esas casi dos toneladas de metanfetamina, una peligrosa droga de síntesis altamente adictiva y dañina cuyo uso está cada vez más extendido en Europa, ha sido intervenida en el almacén de Villena.

El cargamento de metanfetamina más grande incautado hasta ahora en España también estaba vinculado con València, ya que entró por el puerto de esta ciudad, adonde llegó camuflado dentro de 25 toneladas de bloques de mármol llegados de México, el mayor productor mundial de 'cristal', entre otras razones, porque surte, por su cercanía, a uno de los mayores mercados mundiales de esta droga: Estados Unidos.

En esa ocasión, la operación policial, que implicó a la Guardia Civil, la Policía Nacional y a Aduanas, se saldó con cinco detenidos que fueron arrestados en Novelda y La Romana, cuando recuperaban la droga del interior de los enormes bloques, y permitió la intervención de 752 kilos de 'meta': 352 durante las detenciones y registros y los otros 400, un mes después, cuando llegaron otros cinco contenedores fletados por la organización de narcotraficantes y la Policía los inmovilizó.


La furgoneta con 240 kilos de 'cristal' en Puçol: el inicio

La operación policial la ha llevado a cabo la Policía Nacional en varias provincias españolas bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Tenerife. Los cinco detenidos en València y Alicante -dos en Puçol, cuando se disponían a transportar 240 kilos de 'cristal' en una furgoneta hacia Países Bajos; dos en València y el quinto, en Villena- han sido puestos a disposición judicial este jueves, según fuentes jurídicas.

La operación policial se puso en marcha el pasado lunes, cuando los investigadores de la Udyco constataron que los sospechosos iban a llevarse la primera partida de metanfetamina a su destino, en Países Bajos. Tras un discreto seguimiento, los interceptaron en Puçol, cuando circulaban hacia el norte por la autopista A7 con el furgón cargado de 'meta'.

(Votos: 4 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba