VOX

Vox lamenta que no se les haya dado la oportunidad de contribuir al presupuesto municipal

La formación ha votado en contra, advirtiendo del problema de presupuestar unos ingresos que finalmente pueden no llegar

La portavoz de Vox en el ayuntamiento de Villena, Ana Cerdán, ha explicado el rechazo de su formación a los presupuestos municipales 2024, un rechazo “que no venía de serie, porque no estaba decidido de antemano, pero apenas nos han dado la ocasión de colaborar y proponer, porque recibimos el documento definitivo un viernes a las 4 de la tarde y, tras un fin de semana lleno de eventos, la comisión informativa era el martes por la mañana, con lo que apenas hemos tenido tiempo”.

En cuanto a las cuentas en sí, Vox se refería a las dudas de la Interventora, señalando que “hay ya 113.000 euros acumulados en facturas impagadas y solo 50.000 para cubrirlas, por lo que van a tener que empezar a hacer modificaciones desde ya para poder ir pagando”.

Además, la formación verde considera un “problema muy serio” presupuestar casi dos millones de euros en ingresos por la concesión de licencias cuando, a fecha de hoy, solo ha reconocidos como tal 41.000 euros.

Ese ingreso se basa en el convencimiento de que se va a otorgar licencia de construcción a alguno de los proyectos de plantas solares que desean implantarse en Villena, “pero ya sabemos cómo va Urbanismo y está por ver que finalmente se consiga ese ingreso en tiempo y forma, pero si no llega nos va a crear un problema muy importante con la regla de gasto”, apuntaba, subrayando que “mientras que el equipo de gobierno se encomienda a ingresos futuribles, nosotros preferimos apostar por la prudencia”.

Poco dinero donde hace falta

Por lo demás, Vox lamenta la falta de presupuesto para cuestiones como conservación y asfaltado de vías públicas y parques y jardines, que no se haga un esfuerzo para devolver el archivo histórico a Villena coincidiendo con el 500 aniversario de la concesión del título de ciudad, que se celebra el año que viene, o que no se pongan en marcha licitaciones necesarias como las de la zona azul, el servicio de agua o el bus urbano, que permitiría renovar la flota de autobuses.

Además, Cerdán advierte sobre uno de los principales proyectos, la renovación de la Plaza de las Malvas, que cuenta con una subvención de diputación de 492.000 euros pero que debe estar terminada a 31 de diciembre para poder cobrarla. Por ello, pedía al equipo de gobierno que se ponga ya manos a la obra para no perder dicha ayuda y, también, que inicie ya la redacción de los presupuestos 2025, “a ver si con suerte los tenemos para diciembre o enero”, concluía.

(Votos: 3 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba