Salud

¿Cómo se contagia el coronavirus?

Los estudios científicos sobre el funcionamiento del Covid-19 son cada vez más concretos y fiables

Después de casi un año luchando contra la pandemia, los estudios científicos sobre el funcionamiento del coronavirus son cada vez más concretos y fiables.

A día de hoy hay un amplio consenso entre la comunidad científica, que entiende que el virus se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona, incluso entre personas que están físicamente cerca entre sí (a menos de metro y medio).

Las personas que están infectadas pero no presentan síntomas también pueden propagar el virus a otras personas. También se han confirmado algunos casos de reinfección con Covid-19, pero son poco frecuentes. Seguimos aprendiendo acerca de la forma en que se propaga el virus y la gravedad de la enfermedad que ocasiona.

Fácil transmisión de persona a persona

La facilidad con la que el virus se transmite de persona a persona puede variar. El virus que causa la Covid-19 parece propagarse de manera más eficaz que el de la influenza, pero no tan eficazmente como el del sarampión, el cual se encuentra entre los virus más contagiosos que afectan a las personas.

Evitar el contacto cercano

  • Las personas que están físicamente cerca (dentro del metro y medio de distancia) de una persona con Covid-19 o que tienen contacto directo con esa persona tienen mayor riesgo de infección.
  • Cuando las personas con Covid-19 tosen, estornudan, cantan, hablan o respiran, producen gotitas respiratorias. Estas gotitas pueden variar de tamaño, desde gotitas grandes (algunas de las cuales son visibles) a gotitas más pequeñas. Las gotitas pequeñas también pueden formar partículas al secarse muy rápidamente en las corrientes de aire.
  • Las infecciones ocurren principalmente a través de la exposición a gotitas respiratorias cuando una persona está en contacto cercano con alguien con coronavirus.
  • Las gotitas respiratorias provocan infecciones cuando son inhaladas o se depositan en las membranas mucosas, como las que revisten la parte interna de la nariz y la boca.
  • A medida que las gotitas respiratorias se desplazan a una mayor distancia de la persona emisora, la concentración de estas gotitas disminuye. Las gotitas más grandes se precipitan desde el aire debido a la gravedad. Las gotitas y partículas más pequeñas tienen un mayor alcance en el aire, aunque al mismo tiempo se van dispersando.
  • A medida que el tiempo pasa, la cantidad de virus infeccioso presente en las gotitas respiratorias también disminuye.



También puede transmitirse a través del aire

  • Algunas infecciones pueden propagarse a través de la exposición al virus presente en las pequeñas partículas y gotitas respiratorias que quedan en el aire durante minutos u horas. Es decir, el virus puede seguir siendo infeccioso después de que la persona contagiada haya abandonado el lugar.
  • A este tipo de propagación se lo denomina transmisión por aire y es una de las principales formas de propagación de infecciones como la tuberculosis, el sarampión y la varicela.
  • Existe evidencia de que, bajo ciertas condiciones, personas con coronavirus podrían haber infectado a otras personas que se encontraban a más de metro y medio de distancia. Estas transmisiones ocurrieron dentro de espacios cerrados y con una ventilación inadecuada. En ocasiones, la persona infectada respiraba con intensidad, por ejemplo al cantar o ejercitarse. Bajo estas circunstancias, los científicos creen que la cantidad de partículas y gotitas infecciosas más pequeñas generadas por las personas con Covid-19 alcanzó una concentración suficiente como para propagar el virus a otras personas. Las personas que fueron infectadas estuvieron en el mismo espacio en el mismo momento o poco después de que la persona infectada se hubiera marchado.
  • Los datos disponibles indican que es mucho más común que el virus que causa el Covid-19 se propague a través del contacto cercano con una persona infectada que mediante la transmisión por aire.



Poco contagio a través del contacto con superficies contaminadas

  • Las gotitas respiratorias también pueden depositarse sobre superficies y objetos. Es posible que una persona contraiga el Covid-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
  • No se cree que la propagación a través del contacto con superficies. contaminadas sea una forma común de propagación del Covid-19.

Raramente se transmite entre personas y animales

  • Al parecer el virus que causa el Covid-19 puede propagarse de personas a animales en ciertas situaciones. Existe constancia de una pequeña cantidad de notificaciones de mascotas en todo el mundo, incluidos gatos y perros, infectadas por el virus que causa el Covid-19, principalmente después de haber estado en contacto cercano con personas con Covid-19.
  • Por el momento, el riesgo de propagación del Covid-19 de animales a personas se considera bajo.



Cuídese y cuide a los demás

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición al virus. Puede tomar medidas para desacelerar la propagación.

  • Manténgase al menos a 1,5 metros de distancia de las demás personas, siempre que sea posible. Esto es fundamental para prevenir la propagación coronavirus.
  • Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla al estar con otras personas. Esto ayuda a reducir el riesgo de propagación tanto por contacto cercano como por transmisión por aire.
  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón. Si no dispone de agua y jabón, use algún desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
  • Evite los espacios cerrados muy concurridos y garantice que los espacios cerrados estén correctamente ventilados al dejar que ingrese tanto aire del exterior como sea posible. En general, estar al aire libre y en espacios con buena ventilación reduce el riesgo de exposición a gotitas respiratorias infecciosas.
  • Quédese en casa y aíslese de las demás personas si está enfermo.
  • Limpie y desinfecte de manera rutinaria las superficies que se tocan con frecuencia.
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.