El Ayuntamiento construirá un nuevo edificio en el solar de la Plaza Mayor
Realizan las catas arqueológicas previas a la redacción de la memoria valorada, necesaria para la construcción de una futura instalación de uso público

El Ayuntamiento de Villena ha iniciado las catas arqueológicas en el solar anexo a la Plaza Mayor, una actuación técnica necesaria para avanzar en el proyecto de construcción de un nuevo edificio municipal de uso público en esta ubicación.
La empresa encargada ha comenzado el análisis del subsuelo en esta parcela de titularidad municipal en búsqueda de posibles restos de valor arqueológico que requieran de alguna medida de protección.
La edil de Cultura, María Server, ha explicado que las actuaciones se ejecutan a través de una empresa especializada en coordinación con el Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio (SEMAP). “El objetivo es saber qué puede haber en este espacio, fruto del paso de la historia. Y, en caso de encontrar algo, tomar las medidas necesarias para su protección, conservación o promoción si fuera necesario. Una vez que despejemos esta incógnita, podremos avanzar con el proyecto de uso de este suelo en el centro de la ciudad”, ha comentado.
En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Alba Laserna, ha señalado que “la intención es generar aquí un nuevo edificio municipal de servicio público, que cubra las actuales necesidades de la ciudad y del propio Ayuntamiento”.
La edil considera que una vez realizadas las catas arqueológicas que son preceptivas, se podrá avanzar en la redacción de la memoria valorada, trámite inicial para la redacción de un proyecto de construcción definitivo. Las dos concejalas se han reunido con diferentes colectivos y entidades ciudadanas para informar sobre las actuaciones que se van a llevar a cabo.
Pienso que lo que hace falta es un aparcamiento
Yo haría una excavación desde la plaza Mayor dirección hacia el castillo y haría un parking subterráneo enorme con entradas y salidas por la losilla, la plaza Mayor y la calle Navarro Santafé.