Sin noticias del Orejón en las catas arqueológicas del solar de la Plaza Mayor
Los futuros usos del edificio municipal a construir en el solar dependen de la edificabilidad que se pueda conseguir

Aprovechando la presencia del concejal de Obras y Patrimonio, Javier Martínez, para informar sobre el refuerzo de seguridad del inmueble ubicado en la calle Puerta del Molino, el edil fue cuestionado por las catas arqueológicas que están llevándose a cabo en el solar de la Plaza Mayor donde antaño se ubicará la Torre del Orejón.
Al respecto, Martínez apuntaba que la duración de las catas es indeterminada, pues se pueden dilatar más o menos en el tiempo en función de lo que se vaya encontrando. Aunque sí han ido apareciendo distintos elementos durante la excavación, por el momento ninguno de esos elementos remite a la Torre del Orejón, señalaba el concejal.
En cuanto al nuevo edificio para usos municipales que quiere levantar el ayuntamiento en ese solar, Martínez apuntaba que el primer objetivo es “completar la Plaza Mayor, algo en lo que inciden todos los manuales urbanísticos”.
Además, apuntaba que el ayuntamiento tiene muy claro qué usos quiere dar a ese edificio, aunque todavía no puede hacerse público, porque eso dependerá en última instancia de “los restos arqueológicos que puedan aparecer, o no, en las catas y la edificabilidad neta que acabe teniendo el edificio”.
Si esa edificabilidad permite llevar a cabo el proyecto que desea hacer el ayuntamiento, se hará. Si por el contrario es necesario restar metros, habrá que pensar otros usos para el edificio.
En cualquier caso, Martínez no ha querido dar más detalles al respecto, esperando a la conclusión de las catas arqueológicas antes de ofrecer más información.